Local

EL OFICIALISMO DICE QUE EL DEPARTAMENTO SUPERÓ EL CONFLICTO Y QUE CELEBRARÁ UNIDO EL 25 DE MAYO

¿Chuquisaca sigue polarizada por Incahuasi a un año del cabildo?

El movimiento cívico y la oposición advierten que las heridas siguen abiertas

¿Chuquisaca sigue polarizada por Incahuasi a un año del cabildo?
HISTÓRICO. Una imagen del cabildo que puso fin a las movilizaciones por Incahuasi. Archivo

¿La lucha por la propiedad del campo Incahuasi mantiene viva la polarización en la clase política y otros sectores del departamento? El oficialismo cree que Chuquisaca superó el asunto y que festejará el 25 de Mayo de este año más unida que nunca. El movimiento cívico y la oposición sostienen que las heridas continúan abiertas y que el presidente Evo Morales sigue sin ser bienvenido en Chuquisaca. Hay quienes plantean, incluso, que el desfile vuelva a convertirse en una marcha de protesta, como el año pasado. Hoy se cumple un año del histórico cabildo, que reunió a más de 93 mil personas en Sucre.

El Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) y la COD llamaron ayer a conmemorar la histórica movilización esta tarde (17:00) con una marcha de protesta, que iniciará en El Reloj y concluirá en la plaza 25 de Mayo, como se hace en estos casos, con un mitin. 

El presidente de Codeinca, Rodrigo Echalar, dijo que la movilización servirá para volver a "denunciar todos los atropellos" que ejecutó el Gobierno contra Chuquisaca en el marco de la disputa por la propiedad de Incahuasi y "ratificar los grandes lineamientos" que arrojó el cabildo, para fijar la política económica del departamento. También servirá para exigir al Gobierno que atienda la agenda regional que presentaron tanto Codeinca como la COD.

Después, la dirigencia convocará a una nueva asamblea de instituciones, donde debatirá la propuesta de la COD de convertir el desfile del 25 de Mayo en una marcha de protesta, como ocurrió el año pasado.

Echalar rechazó que el oficialismo pretenda celebrar con el Presidente el 25 de Mayo, "cuando los chuquisaqueños tenemos todavía muchas cosas pendientes con el Gobierno y las autoridades que han traicionado al departamento". "Chuquisaca no se va a olvidar nunca del territorio y los recursos naturales que nos han quitado", sentenció.

Otra cosa piensan en el oficialismo. No solo consideran que el conflicto se generó porque los líderes del movimiento "confundieron" a la población y únicamente por "intereses personales", sino que la población ya superó el asunto, por lo que considera que el departamento celebrará el 210° aniversario del Primer Grito de Libertad en Latinoamérica en unidad.

El jefe de Gabinete de la Gobernación, Leoncio Laime, dijo que las protestas fueron promovidas por "grupos que se oponen al Gobierno", que intentaron, incluso, "atentar contra la vida del Gobernador". Como no tuvieron éxito, trataron de promover su renuncia a través de un cabildo "montado e ilegítimo, que no surtió efecto".

"Como resultado, tenemos una Chuquisaca que ha sido capaz de superar esas dificultades, y hoy los chuquisaqueños estamos más unidos que nunca", sentenció el alto funcionario de la administración del gobernador Esteban Urquizu (MAS).

Además, recordó que el oficialismo logró que el Gobierno se comprometiera a invertir en Chuquisaca 2.500 millones de dólares en el sector de hidrocarburos.

"Hoy recordamos un año más de postergación, un año de la traición de las autoridades del MAS", opinó, sin embargo, la asambleísta opositora Hilda Saavedra, que calificó como "una vergüenza" que el Presidente llegue a Chuquisaca a "reírse por habernos robado Incahuasi".

Además, dijo que pese a que presentó un proyecto de ley de delimitación del departamento en dos oportunidades este no se trató en el legislativo departamental.

El asambleísta oficialista Óscar Alfaro, por su lado, afirmó que faltó unidad, pero que algunos grupos utilizaron la lucha "simplemente para desgastar al Gobierno departamental, al Gobierno nacional" y que "nunca les importó el verdadero objetivo: la reivindicación de Incahuasi". 

El secretario general de la Futpoch, Segundino Gonzales, dijo que hubo confusión y que no se actuó a tiempo. "Yo diría que no estamos divididos", apuntó, y agregó que el conflicto "bajó a varios" y "posesionó" a otros tantos en el ámbito político. 

Codeinca reiteró ayer que denunciará si algún dirigente se presenta como candidato en las próximas elecciones. 

Sobre si se cumplieron las resoluciones del cabildo, Echalar dijo que ello "dependerá de la articulación de las instituciones del departamento", en referencia a los puntos pendientes. 

Lo que se aprobó

1. Chuquisaca ratifica su lucha y rechaza las normas aprobadas por el Gobierno, como la Resolución Ministerial 090 y la Ley 1054.

2. Decide activar acciones legales para defender los recursos de Chuquisaca y mostrar la parcialización del Gobierno.

3. Crear el Consejo Departamental de Hidrocarburos y Límites.

4. Exigir una verdadera nacionalización de los hidrocarburos. 

5. Pedir renuncia del gobernador Esteban Urquizu, del alcalde Iván Arciénega, de la diputada Alicia Canqui, el senador Milton Barón y del rector de la Universidad San Francisco Xavier, Eduardo Rivero, entre otros.

6. Que las organizaciones sociales nombren autoridades.

7. Ratificar la independencia política de las movilizaciones y emplazar a que los dirigentes no se presenten como candidatos.

8. El pueblo chuquisaqueño respalda al Comité Cívico, COD y organizaciones sociales y sindicales.

9. El desfile del 25 de Mayo será un acto de protesta.

10. El pueblo chuquisaqueño se declara en estado de emergencia y vigilia permanente.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
2

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
3

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
4

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
5

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
6

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
7

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
8

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad
Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere
9

Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere

Seguridad
Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón
10

Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo El Oscar Crespo 2019 se correrá en la modalidad circuito
deporte

El Oscar Crespo 2019 se correrá en la modalidad circuito

El Oscar Crespo 2019 se correrá en la modalidad circuito
Oscar Crespo vive jornada decisiva
deporte

Oscar Crespo vive jornada decisiva

Oscar Crespo vive jornada decisiva
Filtran la nómina del técnico Villegas
deporte

Filtran la nómina del técnico Villegas

Filtran la nómina del técnico Villegas
100 por ciento
deporte

100 por ciento

100 por ciento
Reforzarán la seguridad
deporte

Reforzarán la seguridad

Reforzarán la seguridad
Amistad alista su equipo para la Libobasquet deporte

Amistad alista su equipo para la Libobasquet

Amistad alista su equipo para la Libobasquet
Culturistas sin respaldo deporte

Culturistas sin respaldo

Culturistas sin respaldo
Futsal convoca a cuatro deporte

Futsal convoca a cuatro

Futsal convoca a cuatro
Eléctricos van creciendo deporte

Eléctricos van creciendo

Eléctricos van creciendo
logo gente flash
“Mi principal motivación es mi papá”

“Mi principal motivación es mi papá”

“Mi principal motivación es mi papá”
Chuquisaca tiene nuevas Reinas de Belleza

Chuquisaca tiene nuevas Reinas de Belleza

Chuquisaca tiene nuevas Reinas de Belleza
Encuentro de expromociones del colegio “Julio Quezada Rendón”

Encuentro de expromociones del colegio “Julio Quezada Rendón”

Encuentro de expromociones del colegio “Julio Quezada Rendón”
Elección del Galeno y Galena de Medicina 2019

Elección del Galeno y Galena de Medicina 2019

Elección del Galeno y Galena de Medicina 2019
Distinción a Farmacias San Agustín

Distinción a Farmacias San Agustín

Distinción a Farmacias San Agustín
Academias de danza reciben certificados

Academias de danza reciben certificados

Academias de danza reciben certificados
Cursos de Educación Vial

Cursos de Educación Vial

Cursos de Educación Vial