Evo asistió a 8 de 13 actos de festejo del 25 de Mayo

La agenda del Presidente solo contempla actividades hasta el 24 de mayo

desfile. La última vez que Evo Morales estuvo en los actos protocolares del 25 de Mayo fue hace tres años. desfile. La última vez que Evo Morales estuvo en los actos protocolares del 25 de Mayo fue hace tres años. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 15/05/2019 01:17

La presencia de Evo Morales en Sucre todavía no fue descartada ni confirmada para los actos cívicos del 25 de Mayo. La última vez que el Presidente asistió a la conmemoración del Primer Grito de Libertad fue en 2016 y durante sus 13 años de gobierno, faltó a cinco festejos por diferentes motivos. 

Los divorcios del Mandatario con Sucre quedan reflejados en sus ausencias en los actos de conmemoración del 25 de Mayo, pues están relacionadas con hechos como la vejación a los campesinos el 24 de mayo de 2008, seis meses después de las tres muertes por el conflicto de la capitalidad plena para Sucre, y las más recientes protestas por el campo gasífero Incahuasi, sin contar una de ellas por un viaje al exterior. 

En los actos cívicos del 2006 y 2007, durante sus dos primeras gestiones al frente del país, Morales participó activamente en los desfiles y otras actividades en la capital. Su participación fue suspendida en 2008. 

Un día antes del 25 de Mayo de ese año, el mandatario tenía prevista una entrega de tractores en el estadio Patria que fue cancelada por la agresión de manifestantes a campesinos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes, semidesnudos, fueron obligados a arrodillarse en la Plaza 25 de Mayo y pedir perdón por lo sucedido en Noviembre Negro, en un hecho que fue reprochado dentro y fuera del país por sus connotaciones racistas; el Gobierno culpó al Comité Interinstitucional de la época, aunque cívicos y autoridades siempre afirmaron que fue un hecho armado para desactivar las protestas.

En 2009, los actos organizados por la Gobernación fueron trasladados a El Villar, donde estuvo Evo pese a que también hubo actos en la capital, pues se recordaban los 200 años del Primer Grito Libertario. 

Al año siguiente, el Presidente no llegó a Chuquisaca por un viaje a Argentina.

Sin embargo, desde 2011, el Mandatario participó por seis años consecutivos en los festejos del 25 de Mayo hasta 2016. 

En 2017 volvió a ser el principal ausente de los actos en la capital, esta vez por un viaje a Ecuador para participar del traspaso de mando del presidente Lenin Moreno. 

Finalmente, el año pasado, la celebración en Sucre no solo no contó con la presencia de Evo sino también de las principales autoridades del Gobierno, a raíz de las protestas todavía latentes en esa fecha por el campo gasífero Incahuasi. 

Ahora, si bien la agenda de entrega de obras ya fue concretada, esta semana recién se confirmará la presencia del Presidente en los actos protocolares, según informó el secretario de Comunicación de la Gobernación, Jayro Arancibia, aunque mencionó que la Cancillería ya se contactó para coordinar actividades. 

“El 24 tenemos una entrega de la fábrica de vidrios en Zudáñez y es lo único que tendríamos en agenda con el presidente Evo Morales”, informó más temprano el gobernador Esteban Urquizu, en una conferencia de prensa. 

El presidente de la Asociación de Municipalidades de Chuquisaca (Amdech), Bladimir Flores, manifestó el lunes que la presencia de Morales en los actos del 25 de Mayo está sujeta a su agenda.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • 25 de Mayo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor