La falta de comunicación divide más a las familias
La falta de comunicación personal, en decadencia por las redes sociales, es el principal factor de la desintegración familiar, según datos ofrecidos ayer en el Día Internacional de las Familias.
La falta de comunicación personal, en decadencia por las redes sociales, es el principal factor de la desintegración familiar, según datos ofrecidos ayer en el Día Internacional de las Familias.
De las 810 consultas atendidas este año en el Centro de Ayuda Familiar, que funciona por las tardes en el edificio de la Fundación Pachamama, el 61% responde a problemas de comunicación dentro de las familias, le siguen los problemas económicos que obligan a los miembros a migrar en busca de trabajo (25%), insatisfacción sexual (6%), ausencia de un proyecto de vida en común (4%) e incompatibilidad de caracteres (4%).
“Las redes sociales están absorbiendo tremendamente la comunicación y se ha elevado la cantidad de casos (desintegración familiar)”, indicó la directora del centro, Teresa Serrano, al añadir que este factor conlleva a problemáticas como el alcoholismo, el abuso sexual y la violencia dentro de las familias.
La institución, que se sustenta con aportes voluntarios, habilitó la línea 71158383 para que la población pueda solicitar ayuda o consejos para sus problemas familiares.