Deuda con empresas complica a la Alcaldía

El Ejecutivo destinará Bs 16 millones de una modificación presupuestaria para el pago de una parte de los compromisos

BLOQUEOS. Empresas adoptaron el bloqueo como medida de presión para cobrar deudas. BLOQUEOS. Empresas adoptaron el bloqueo como medida de presión para cobrar deudas. Foto: José Luis Rodríguez

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR 
Local / 16/05/2019 07:04

Una millonaria deuda con empresas que se adjudicaron más de medio centenar de obras en 2018 vuelve a poner en vilo a la Alcaldía. Los constructores se encuentran en estado de emergencia al pendiente de la gestión de un fideicomiso y de la aprobación de una modificación presupuestaria (“intra”) que fue observada dos veces por el Concejo Municipal.

Propietarios de más de medio centenar de empresas bloquearon esporádicamente ayer una esquina de la plaza 25 de Mayo por la mañana y el Palacete de El Guereo por la tarde, arguyendo que la Alcaldía no les da una solución definitiva. “Nos ‘vueltea’ el Alcalde, dice que el Concejo no quiere aprobar y el Concejo dice que la Alcaldía hace mal su informe, es incierto cuándo nos va a pagar y nosotros debemos a todo el mundo, ya estamos en la calle”, afirmó Fausto Paco.

Los constructores afirman que la deuda de todos los proyectos ejecutados, entre los que se cuentan pavimentos, tinglados, muros de contención, enlosetados, muros defensivos, es millonaria. Esto fue corroborado por el secretario municipal de Planificación del Desarrollo, Fernando Díaz, quien aseveró que las deudas devengadas por 121 obras suman 24 millones de bolivianos.

¿La solución?

Una modificación presupuestaria de más de Bs 40 millones, que fue rechazada hace un mes por el pleno del Concejo pese a tener el visto bueno de la Comisión Económica, daría luz verde al pago de la deuda, señaló el vocero de la Alcaldía, Marcel Orgaz. 

En esa ocasión el ente deliberante observó principalmente que el “intra” no incorporaba los recursos suficientes (15.5% según normativa) para el área de salud. El documento fue devuelto al Legislativo con la corrección, informó la presidenta del Concejo, Rosario López 

El viernes la Comisión Económica declaró cuarto intermedio y dio un plazo de 48 horas para que el Ejecutivo atienda nuevas observaciones relacionadas al monto asignado para la construcción de la obra fina del Mercado San Antonio. “Tenía que haber sido de Bs 3 millones y sólo pusieron Bs 1 millón”, dijo López al lamentar que hasta la sesión del martes la documentación no fuera devuelta. 

Luego de una reunión con el alcalde Iván Arciénega, ayer los constructores determinaron ingresar a cuarto intermedio en sus medidas de presión hasta el día lunes bajo el compromiso de gestión de un fideicomiso que junto al “intra” honrará la deuda, manifestó el representante de los constructores, Leónidas Apaza.

Díaz manifestó que Bs 16 millones de los más de Bs 40 millones del “intra” serán destinados al pago de los compromisos devengados y se espera que las constructoras remitan planillas para acceder a un fideicomiso del Ministerio de Economía de Bs 8 millones y saldar el total de la deuda.

Compromisos

La Alcaldía utilizará Bs 16 millones del “intra” que se solicitó al Concejo Municipal para honrar la deuda de Bs 24 millones; lo restante será cubierto con un fideicomiso.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Empresas
  • deuda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor