Empresarios trazan ruta de cara al Bicentenario

Según el alcalde Iván Arciénega, que se reunió ayer con los privados, el Gobierno ve a Sucre como epicentro de la celebración en 2025

REUNIÓN. Empresarios, el alcalde Iván Arciénega y funcionarios del Municipio se reunieron ayer. REUNIÓN. Empresarios, el alcalde Iván Arciénega y funcionarios del Municipio se reunieron ayer. Foto: Correo del Sur

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 22/05/2019 01:58

El desarrollo agroindustrial y tecnológico, además del turismo, marcan la agenda del empresariado local rumbo al Bicentenario de Bolivia, según expuso ayer en el inicio del trabajo junto con la Alcaldía de Sucre. 

El sector privado del departamento admitió que no atraviesa un buen momento y divisa la elebración de los 200 años de la fundación de la patria como una oportunidad para mejorar las condiciones de producción y sus ingresos y promover el desarrollo de Chuquisaca. 

Ayer, representantes de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) sostuvieron una reunión con una comitiva de la Alcaldía, a la cabeza de Iván Arciénega, donde expusieron sus propuestas y necesidades. 

Si bien aseguró que existen otras áreas para potenciar, la presidenta de la Fepch, María Teresa Dalenz, indicó que los principales ejes de la agenda de proyectos tanto del sector público como privado son el desarrollo agroindustrial y tecnológico y el turismo. 

Sobre el primer eje, reiteró que las empresas locales requieren incentivos con la finalidad de potenciar la producción de cereales, maní y ají, entre otros procedentes de los municipios para luego apuntar a la exportación. Al recordar que el Gobierno anunció la venta de carne vacuna a China, pidió que se adopte esta política con otros rubros, aunque admitió que todavía no se alcanzan las cantidades que requieren otros países. 

En cuanto al segundo eje, Dalenz resaltó la iniciativa de emplazar un parque tecnológico en Sucre en el que se podrá desarrollar software y establecer una incubadora de empresas. 

Para fortalecer el turismo, la titular de la Fepch trazó tareas como ordenar la ciudad con el retiro de cables, la ampliación del Parque Cretácico y generar nuevos proyectos atractivos de tal forma que Sucre integre una ruta turística. “Queremos consensuar en estos ejes para hacerlos prioridad”, concluyó.  

El Alcalde apuntó a una “alianza entre la inversión pública y privada” al ponderar el trabajo emprendido junto con los empresarios para elaborar la agenda rumbo al Bicentenario, a la que consideró además como una “herramienta de la planificación” y “llave para conseguir financiamiento”.

También confirmó que el presidente Evo Morales considera a Sucre como el epicentro de los festejos del Bicentenario, lo que implica “un gran trabajo en las normativas de recursos económicos, proyectos para el desarrollo” con el acompañamiento del Comité de Festejos y el cumplimiento de la Ley Municipal para esta celebración.

Etiquetas:
  • Bicentenario
  • Empresarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor