El Festival del Chocolate se abre con innovaciones
En variadas presentaciones, formas y tamaños, el chocolate consiente a los chuquisaqueños en el tradicional festival inaugurado ayer. Más de 20 empresas locales están instaladas en la Cainco Chuquisaca.
En variadas presentaciones, formas y tamaños, el chocolate consiente a los chuquisaqueños en el tradicional festival inaugurado ayer. Más de 20 empresas locales están instaladas en la Cainco Chuquisaca.
La décima edición del Festival del Chocolate abrió para quedarse por cuatro días. Los visitantes pueden adquirir el delicioso producto en barras, con diseños y figuras, en pastelería, bombones, cereales, helados, con frutas, de colores, hecho licor o combinado con la bebida; caliente o frío, entre otras variedades, desde 2 bolivianos.
Tras la apertura, centenares de personas pasaron a deleitarse con los productos de 24 empresas sucrenses.
“Hay mucha innovación, los stands, los productos y su presentación están mejorando cada vez más”, resaltó el gerente general de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) Chuquisaca, Juan Manuel Dipp.
Aunque el sabor es la principal atracción, los stands son también un aperitivo a la vista. Chocolates Para Ti optó por la temática de un laboratorio químico del producto y exhibe parte de la tecnología que emplea. Su propietario, Gastón Solares, remarcó que también promocionan su nueva línea Tabú, la cual solo se comercializa en su fábrica.
Chocolates Taboada, por su parte, recuerda en su stand el patrimonio arquitectónico y paleontológico, con los cuales ya ha captado la atención de muchos niños.
Asimismo, se ofertan los productos de Chocolats Ledo, Dulce Tradición, Prem Sucre, Sobre la Roca, Mibombón, Pao Pozo, Chocotejas, entre varios otros.
La feria estará abierta hasta el domingo 26, de 10:00 a 22:00, en la calle España Nº 64.
Como parte de la agenda por la efeméride, este fin de semana la población podrá disfrutar de varias actividades. Esta noche se entregarán los monumentos remozados de la Plaza 25 de Mayo y se realizará la serenata de aniversario. Mañana se llevará adelante la Feria del Chorizo y el Mondongo y una Feria Turística.
Agenda
• Viernes 24 de mayo
10:00: Feria Nacional de MyPes.
Lugar: Federación de Fabriles (calle Bustillos Nº 217).
19:00: Serenata de homenaje a los 210 años del Primer Grito Libertario. Actuarán: Tambo Tambo, Fabio Zambrana, Baby Aponte, Jorge Eduardo, Huáscar Aparicio Jr., La Razza, Código Rojo y Lobos de Barrio.
Lugar: Avenida de las Américas.
19:00: Entrega de monumentos remozados.
Lugar: Plaza 25 de Mayo.
• Sábado 25 de mayo
9:00 - 15:00: Feria del Chorizo y el Mondongo, amenizada con música en vivo.
Lugar: Calle Nicolás Ortiz.
9:00 - 17:00: Feria Turística.
Lugar: Calle Nicolás Ortiz.
10:30: Festival del Armonio Chuquisaqueño.
Lugar: Libertad Multicentro (Camargo Nº 526).
• Domingo 26 de mayo
16:00: Presentación de la Orquesta Musikal Sucre.
Lugar: Museo Tanga Tanga.