Honores a la gesta de Mayo

Gran cantidad de público acompañó los actos pese al fuerte frío

HONORES. El homenaje a la Campana de la Libertad en el templo de San Francisco y el desfile nocturno en la Plaza 25 de Mayo. HONORES. El homenaje a la Campana de la Libertad en el templo de San Francisco y el desfile nocturno en la Plaza 25 de Mayo. Foto: Enrique Quintanilla

Luis Alberto Guevara López/CORREO DEL SUR
Local / 25/05/2019 07:21

El homenaje a la Campana de la Libertad abrió los actos conmemorativos de la víspera a la celebración de los 210 años del Primer Grito de Libertad en América Latina; luego se desarrolló el desfile nocturno.

Hasta hace unos años, el Tribunal Supremo de Justicia encabezó el acto de homenaje a la Campana de la Libertad en el templo de San Francisco, organización que después pasó a la Alcaldía; sin embargo, siguió  destacando la presencia de autoridades judiciales invitadas.

Fue el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, acompañado de autoridades municipales, del rector de la Universidad San Francisco Xavier y del embajador de Rusia en Bolivia quien llevó adelante el acto que comenzó con más de una hora de retraso. El programa señalaba como hora de inicio las 18:00.

Arciénega, en su discurso, recordó que la revolución del 25 de mayo de 1809 fue el inicio de la emancipación de los pueblos bajo la corona española y que desde Charcas (Sucre) se irradió la llama de la libertad con emisarios que salieron hacia otros lugares.

Recordó que después de ese acontecimiento la sublevación se sitúa en varios lugares del Alto Perú, donde el pueblo asumió la Guerra de la Independencia que duró 16 años.

El Alcalde de Sucre, entre otros temas, ratificó que Sucre será el epicentro de la conmemoración del Bicentenario del nacimiento de la Patria, el 6 de agosto de 2025.

Tras cerrar el acto de homenaje a la Campana de la Libertad con el encendido de la tea, dio inicio el desfile nocturno encabezado por el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu y el Alcalde de Sucre que, acompañados por otras autoridades, fueron rechiflados por el público a su ingreso a la Plaza 25 de Mayo. Minutos antes, un pequeño grupo de activistas políticos protestó contra Evo Morales llevando un cartel. 

Eran las 19:30 y el desfile comenzó a fluir con el ingreso de autoridades y funcionarios de la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca y Distrital de Educación de Sucre. Les siguieron alumnos y profesores de los centros de educación alternativa; a continuación hicieron su paso por el altar patrio frente a la Casa de la Libertad los institutos de educación superior. Cerraron el homenaje la Escuela Básica Policial y las unidades militares acantonadas en Sucre. El desfile concluyó cuando el reloj marcó las 21:40.

Una gran cantidad de público acompañó la celebración que se desarrolló en medio de una noche fría, que no impidió que varios estudiantes desfilaran en camisa con tal de lucir el uniforme que se hicieron confeccionar para la ocasión.

 

Etiquetas:
  • Honores
  • gesta
  • desfile nocturno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor