Sucre celebra el 25 de Mayo con desfile, reclamos y sin Evo

Autoridades locales y departamentales son las protagonistas de los actos oficiales, en los que están ausentes el altos mandos del Legislativo y Ejecutivo del país

El paso de las principales autoridades locales al abrir el desfile del 25 de Mayo.

El paso de las principales autoridades locales al abrir el desfile del 25 de Mayo. Foto: Enrique Quintanilla

El Instituto Boliviano de la Ceguera desfila por el 25 de Mayo.

El Instituto Boliviano de la Ceguera desfila por el 25 de Mayo. Foto: Enrique Quintanilla

El desfile cívico militar en homenaje al 25 de Mayo.

El desfile cívico militar en homenaje al 25 de Mayo. Foto: Enrique Quintanilla

El desfile de la Gobernación de Chuquisaca.

El desfile de la Gobernación de Chuquisaca. Foto: Enrique Quintanilla

El traslado simbólico de los restos de la heroína Juana Azurduy de Padilla.

El traslado simbólico de los restos de la heroína Juana Azurduy de Padilla. Foto: Enrique Quintanilla


    Dayana Martínez Carrasco/ CORREO DEL SUR DIGITAL
    Local / 25/05/2019 09:57

    Con la masiva presencia de instituciones y la población civil, en contraste con la ausencia del presidente Evo Morales y las máximas autoridades nacionales, se desarrolla el desfile cívico militar en homenaje al 25 de Mayo.

    Los actos oficiales comenzaron temprano, con la presentación de las ofrendas florales, la iza de la bandera, la ceremonia interreligiosa y el solemne Te Deum, en los que participaron las autoridades locales de Sucre y Chuquisaca, al igual que los máximos representantes del Órgano Judicial.

    El desfile comenzó a las 10:00, con el paso marcial marcado por el paso del gobernador Esteban Urquizu, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, autoridades policiales, la ministra de Desarrollo Rural y Economía Plural, Nélida Sifuentes y el diputado Elmar Callejas, entre otras autoridades regionales, e incluso reinas de belleza.

    Silbidos y aplausos retumbaron durante la inauguración del desfile de parte de las autoridades. Varias personas denunciaron desde ayer que se citó a funcionarios de la Alcaldía para acompañar los actos, una medida que ya se denunció años anteriores.

    OPOSICIÓN PRESENTE

    Los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la lianza Bolivia dice No, Oscar Ortiz y Edwin Rodríguez llegaron a la Capital para participar del homenaje al Primer Grito Libertario de América Latina.

    Asimismo, asambleístas departamentales de la oposición aprovecharon el desfile para mostrar carteles pidiendo a Morales que respete los resultados del 21F y afirmando que “Incahuasi es de Chuquisaca”.

    PROTESTAS

    Como estaba anunciado, el Comité Cívico no realizó un desfile como tal, sino una marcha de protesta.

    Al grito de "no al autoristarismo" e "Incahuasi es de Chuquisaca", los dirigentes y activistas como el grupo "Mujeres fuertes" hicieron su paso por la plaza 25 de Mayo y el frontis de la Casa de la Libertad, de donde justo en ese momento, se retiraron las autoridades regionales.

    Etiquetas:
  • Desfile
  • 25 de Mayo
  • Primer Grito Libertario
  • 210 años del Primer Grito Libertario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor