Desfile cívico por el 25 de Mayo reflejó división en Chuquisaca

Autoridades oficialistas y opositores ingresaron entre silbidos y aplausos

DESFILE. La asambleísta Hilda Saavedra en protesta y a la izquierda, el opositor Oscar Ortiz. DESFILE. La asambleísta Hilda Saavedra en protesta y a la izquierda, el opositor Oscar Ortiz. Foto: Enrique Quintanilla

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 26/05/2019 01:36

El entusiasmo de policías, militares, comerciantes e instituciones sin fines de lucro contrastó con los silbidos y aplausos que evidenciaron la polarización del departamento en el desfile cívico por los 210 años del Primer Grito Libertario de América Latina, ayer, en la Plaza 25 de Mayo. 

El conflicto por el megacampo gasífero Incahuasi, que marcó los festejos del año pasado, y los pedidos de respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de los votantes rechazó la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera, reflotaron en el acto. 

El desfile arrancó sin los tradicionales 25 tañidos de la Campana de la Libertad de la basílica menor de San Francisco por la caída de la soga, cuando el alcalde Iván Arciénega la tenía en sus manos junto con el gobernador Esteban Urquizu. 

Las miradas incrédulas de las autoridades se dirigieron a la campana, mientras algunos asistentes, tras unos segundos de suspenso, aplaudieron y se descartó el acto por completo. El hecho cobró mayor relevancia horas más tarde con el video registrado por uno de los espectadores. 

Tras el papelón, las autoridades emprendieron marcha a la plaza 25 junto con legisladores nacionales y departamentales, además de los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía de Chuquisaca y reinas de belleza, en medio de ovaciones de funcionarios públicos, ubicados en la calle Aniceto Arce. 

Los aplausos se redujeron y se mezclaron con silbidos y abucheos mientras las autoridades daban sus primeros pasos por la Plaza 25 de Mayo. La ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, fue la única del Órgano Ejecutivo en el desfile. 

La división no solo se evidenció en el público sino también entre las autoridades. Tanto en los balcones de la Casa de la Libertad como en el palco armado al frente solo se quedaron mandos oficialistas y visitas, aunque la participación de opositores fue mínima. 

La asambleísta departamental Hilda Saavedra ingresó con un cartel alusivo al reclamo de respeto a los resultados del “21F” y por Incahuasi. Casi de inmediato los opositores Oscar Ortiz y Edwin Rodríguez, candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la alianza Bolivia dice No, respectivamente, ingresaron, también entre aplausos y silbidos como los únicos postulantes de las elecciones generales en el desfile. 

Casi una hora después del inicio, se vivieron momentos de tensión con el ingreso del Comité Cívico y otras agrupaciones con pancartas en contra del oficialismo.

Mientras transitaban por el frontis de la Casa de la Libertad, casi todas las autoridades ingresaron a los salones de este edificio, dejando solas a las reinas de belleza y otros invitados. Además, la Policía reforzó la seguridad. 

La calma volvió paulatinamente así como la presencia de las autoridades en los balcones con el paso de cientos de comerciantes, aunque por momentos se escuchaban cánticos como “Bolivia dijo no” y “Bolivia dijo sí”, entre los espectadores. 

Finalmente, la Policía y las unidades castrenses cerraron el desfile luciendo sus mejores galas y demostrando disciplina al frente de la Casa de la Libertad, donde se encontraba la urna con los restos de la protomártir Juana Azurduy de Padilla. 

Menos público y más obligados 

En el recuerdo quedó la Plaza 25 de Mayo abarrotada de gente, que acudía a apreciar el desfile cívico con fervor y patriotismo. Ayer, pocos ciudadanos se apostaron en la Plaza de Armas para apreciar un deslucido desfile cívico. 

Pese a que los funcionarios públicos se esmeraron en su arreglo personal, ataviándose con sus mejores galas, fue notorio que asistieron obligados. Lo hicieron más por recibir las fichas de control que los encargados de esa tarea repartían en algunos puntos de la calle Aniceto Arce o al final de la Argentina. 

También se notó que muchos funcionarios del oficialismo no se dirigieron a las autoridades con el acostumbrado saludo revolucionario del MAS.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • 25 de Mayo
  • Desfile cívico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor