La Campana de la Libertad no pudo completar los 25 tañidos

El presidente Evo Morales no asistió en los actos de celebración cívica de Chuquisaca

homenaje. El acto de repique de la Campana de la Libertad. homenaje. El acto de repique de la Campana de la Libertad. Foto: Enrique Quintanilla

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 26/05/2019 01:38

La histórica Campana de la Libertad este año solo hizo dos de los 25 tañidos previstos, porque la soga se rompió cuando el alcalde Iván Arciénega, acompañado del gobernador Esteban Urquizu, apenas comenzaba a jalarla. Ocurrió ayer, en la celebración de los 210 años del Primer Grito de Libertad en América Latina. 

Los actos conmemorativos empezaron muy temprano, con el saludo a la alborada y salvas de fusilería a cargo de la Guarnición Militar Sucre, con las clásicas ofrendas florales de las instituciones públicas al pie del monumento a Jaime de Zudáñez y con el izamiento de las banderas tricolor, de Chuquisaca y la wiphala.

La Guarnición Militar Sucre madrugó para abrir estos actos, en un amanecer frío, y se encargó del saludo a la alborada y de las salvas de fusilería.

Después, instituciones nacionales, departamentales y locales procedieron a depositar ofrendas florales en el monumento a Zudáñez, en la Plaza 25 de Mayo, con el acompañamiento de la banda militar.

En el acto estuvieron presentes, entre otras autoridades, el gobernador Urquizu; el alcalde de Sucre, Iván Arciénega; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla; la presidenta del Tribunal Agroambiental, María Tereza Garrón; el rector de San Francisco Xavier, Sergio Padilla, y el presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón.

EVO Y ÁLVARO NO ASISTIERON

No asistieron el presidente Evo Morales ni el vicepresidente Álvaro García Linera, tampoco los presidentes de las dos cámaras de la Asamblea Legislativa, ni autoridades de los altos mandos militares y policiales.

Ni siquiera estuvieron el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Petronilo Flores, y el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, pese a que estas dos últimas instituciones tienen su sede en Sucre.

Terminada la entrega de ofrendas, las autoridades se trasladaron al frontis de la Casa de la Libertad. Allí, el Presidente de TSJ, el Alcalde de Sucre y el Gobernador izaron las banderas tricolor, de Chuquisaca y la wiphala, respectivamente, con la entonación de todas las partes del Himno Nacional.

TAÑIDOS DE LA CAMPANA

Sin querer, este año se rompió la tradición que se sigue en Sucre desde el siglo XIX en homenaje al 25 de Mayo: el silencio y la plegaria con 25 tañidos de la Campana de la Libertad. La culpable de esta desavenencia fue una soga mal sujetada.

Justo cuando Arciénega, acompañado de Urquizu y del párroco de San Francisco, Jhonny Gorena, apenas había iniciado la ceremonia de tocar juntos el ícono de la gesta libertaria de 1809, la soga atada a la campana cayó sorpresivamente.

Después de pasar ese mal momento, las autoridades, aún desconcertadas, encabezaron el desfile cívico.

El incidente quedó reflejado en un video que circuló en las redes sociales, motivando una serie de memes y de comentarios jocosos. 

Etiquetas:
  • Libertad
  • Alcalde
  • La Campana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor