Luís Ríos Quiroga evoca tradiciones del 25 de Mayo

El profesor chuquisaqueño Luis Ríos Quiroga, un investigador incansable de la literatura y el folclore bolivianos, recordó una obra de teatro relacionada con la gesta libertaria del 25 de Mayo de 1809 y algunas tradiciones que se practicaban en la ciudad de los cuatro nombres.

INTELECTUAL. Luís Ríos Quiroga. INTELECTUAL. Luís Ríos Quiroga. Foto: Evelyn Campos López 

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 26/05/2019 01:42

El profesor chuquisaqueño Luis Ríos Quiroga, un investigador incansable de la literatura y el folclore bolivianos, recordó una obra de teatro relacionada con la gesta libertaria del 25 de Mayo de 1809 y algunas tradiciones que se practicaban en la ciudad de los cuatro nombres. 

Con la amabilidad que lo caracteriza, Ríos hizo referencia a la obra de teatro escrita en un acto por el destacado intelectual sucrense Guillermo Francovich, “La gitana”. 

La obra se desarrolla en un local de expendio de bebidas alcohólicas donde los jóvenes, futuros próceres de la independencia, se reúnen para divertirse. Entonces aparece una gitana que les lee la suerte pronosticándoles a todos un fin trágico.

Ríos también habló sobre las tradiciones que seguían las vendedoras del mercado Central para el 25 de Mayo. Adornaban sus puestos con flores y bailaban al ritmo del armonio, instrumento típico en el que se interpretaba el cancionero popular sucrense, hecho de cuecas y bailecitos. 

Etiquetas:
  • 25 de Mayo
  • Luís Ríos Quiroga
  • tradiciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor