Gobernación ajusta cifras de la inversión petrolera
Ahora asegura que se destinan $us 600 millones, incluyendo nuevos compromisos

A casi una semana de que el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, señalara que las inversiones en hidrocarburos en Chuquisaca alcanzarán los 353 millones de dólares hasta 2020, la danza de cifras continúa. Ayer, desde la Gobernación, además de reprochar a los medios de comunicación, informaron que a la fecha la inversión garantizada supera los 600 millones de dólares.
El anterior jueves, durante la firma de acuerdos en Chuquisaca, Sánchez informó que hasta 2020, la inversión en el departamento para el desarrollo hidrocarburífero llegará a los $us 353 millones, una cifra inferior a los $us 1.290 millones que el Gobierno prometió destinar hasta 2021, según el acuerdo firmado en 2018 tras el conflicto por el megacampo Incahuasi.
Tras la difusión de estos datos, el presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, Elmar Callejas, salió el lunes a declarar que a la fecha se invirtieron $us 391 millones, sin contar con los contratos suscritos la semana pasada. Asimismo, el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Felipe Molina, aseguró ese mismo día que los montos superan los $us 300 millones.
No obstante, ayer, en una conferencia de prensa, expuso que la inversión en el departamento es de $us 602,25 millones, sumando los montos acordados en los compromisos firmados el anterior jueves para la perforación del pozo exploratorio Yapucaiti X-1 ($us 160 millones) y el área Carandaiti ($us 120 millones), los que no tomó en cuenta el Ministerio.
“Cuando uno suma toda la cadena hidrocarburífera y todos los compromisos, incluyendo los dos últimos, suma la totalidad de los 600 millones (de dólares), no tenemos que perdernos”, aseguró.
Destacó que el “acuerdo macro está quedando corto” porque en un año se llegó a la mitad de la inversión prevista hasta 2021, $us 1.290 millones, según el compromiso que fija una inversión total de $us 2.514 hasta 2022.
En la conferencia, Molina no se guardó reproches contra CORREO DEL SUR y otros medios de comunicación, asegurando que él es la autoridad indicada para brindar esta información y no otras.
“Quieren decir se está contradiciendo entre el uno y el otro, aquí no hay contradicciones, aquí hay una autoridad en el departamento que marca cuál es el informe al respecto y estamos marcando y con claridad, que sepa toda la opinión pública”, señaló, al invitar a los periodistas a visitarle para obtener mayores datos.
Exploración y explotación en Chuquisaca
PROYECTO INVERSIÓN($US)
Sísmica 2D Aguaragüe Norte 25 millones
Estudio de Magnetotelúrica 6,25 millones
Perf. pozo exploratorio Sipotindi X-1 63 millones
Perf. pozo exploratorio Ñancahuazu X-1 73 millones
Perf. pozo exploratorio Itacaray X-1 60 millones
Perf. pozo exploratorio Boicobo Sur X-1 75 millones
Perf. pozo exploratorio Miraflores X-3 20 millones
Carandaití 160 millones
Perf. pozo exploratorio Yapucaiti X-1 120 millones
TOTAL 602,25 millones