Trabajadores de Cessa piden 7% de aumento

Trabajadores de Cessa piden 7% de aumento

INCREMENTO. La Compañía Eléctrica Sucre es nuevamente escenario de denuncias. INCREMENTO. La Compañía Eléctrica Sucre es nuevamente escenario de denuncias. Foto: Archivo

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR 
Local / 30/05/2019 07:10

Miembros del sindicato saliente de trabajadores de la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) solicitaron un incremento del 7% a sus salarios, propuesta que hoy considerará el directorio, en medio de críticas de la Gobernación, institución miembro que recuerda lo dispuesto por la ley y advierte un eventual daño económico a la empresa. 

A decir del secretario de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, Felipe Molina, la propuesta es parte de una promesa electoral que hicieron los miembros del sindicato que cesaron en sus funciones en abril y buscan mantenerse en la dirigencia en la elección que se realizará en los próximos meses.

La propuesta fue remitida al Gerente General ayer y hoy será conocida en una reunión del directorio citada para las 15:00. Así lo confirmó el presidente de esta instancia, Vladimir Gutiérrez, al señalar que la empresa presupuestó recursos para atender el incremento que señala la normativa más su correspondiente retroactivo. 

“Hay un monto que hemos presupuestado de incrementos, esa es una base sobre la cual debe inscribirse la propuesta que el Gerente nos ha de hacer conocer”, dijo Gutiérrez.

Precisó que se presupuestó 4% en relación a la planilla general anual y dejaron un pequeño margen para atender requerimientos que se presentan por ingreso de otros personeros.

Según normativa, este 31 de mayo debe pagarse el retroactivo al incremento salarial que este año se estableció en un 4% al haber básico y 3% al mínimo nacional.

“Inclusive ellos querían mucho más pero están pretendiendo que mañana (hoy) en el directorio apruebe una resolución en la cual se disponga el incremento del 7% al personal”, denunció Molina al adelantar que la Gobernación rechazará un incremento que exceda la normativa.

Molina afirmó que la Gobernación no permitirá que se realice proselitismo sindical en Cessa y recordó que ese incremento beneficiará en mayor medida a la dirigencia y funcionarios comprendidos en los niveles 1 al 7 que perciben altos salarios. “Estamos hablando de entre 22 mil bolivianos hasta 15 mil”, aseveró.

En 2013 cobraron hasta tres salarios por horas extra

Algunos funcionarios de la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) cobraron montos que alcanzaron incluso tres salarios por concepto de horas extra en 2013, según el informe de auditoría interna 06/2014 que sacó a la luz el director por la Gobernación en la empresa, Felipe Molina. 

Ese año el pago de horas extra al personal alcanzó Bs 1.241.000 y se desconoce que esos montos hayan sido devueltos a la compañía. “Hay algunos trabajadores que inclusive habían cobrado hasta dos, tres sueldos producto de horas extraordinarias”, destacó Molina al anunciar fiscalización a otro informe correspondiente al 2016.

“Esta fuera de la norma porque no pueden trabajar 16 horas al día para poder generar dos sueldos al mes, no puede un trabajador exceder más de dos horas al día”, explicó Molina al manifestar que no se conoce que esos recursos otorgados ilícitamente hayan retornado a las arcas de la empresa. 

Lamentó que durante la gestión del entonces gerente general de Cessa, Wilfredo Salinas, no se hubieran tomado cartas en el asunto para recuperar estos recursos, conociendo los resultados de la auditoría.

“El directorio actual debería exigir el cumplimiento de esta auditoría y descontar de forma directa a los trabajadores que han cobrado en demasía las horas extras”, dijo al señalar que Cessa informó que el sindicato “reparte” las horas extras.

De corroborarse que los montos por horas extras cancelados de manera irregular no fueron devueltos, corresponde un proceso judicial, indicó Molina.

Etiquetas:
  • Trabajadores de Cessa
  • aumento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor