Concejo ratifica directiva y el MAS exhibe división

Rosario López continúa al frente del Legislativo con el respaldo de la coalición FRI-CST

directiva. El Concejo seguirá al frente de Rosario López, Omar Montalvo y Juana Maldonado. directiva. El Concejo seguirá al frente de Rosario López, Omar Montalvo y Juana Maldonado. Foto: José Luis Rodríguez

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 31/05/2019 06:37

El Concejo Municipal ratificó ayer la directiva propuesta por la alianza de opositores para la última gestión, en medio de diferencias de los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), que fallaron en el intento de recuperar el timón del legislativo a nivel local.

“No hubo un acuerdo, tenemos que saber perder y ganar”, confesó el edil oficialista Vicente Medrano al final de la sesión que ratificó a la opositora Rosario López (Frente Revolucionario de Izquierda-FRI) como presidenta del Concejo para la última gestión del periodo 2015-2020, en una de las elecciones más tranquilas de los últimos años.

El único impasse se dio antes de la elección. Pablo Arízaga (Chuquisaca Somos Todos) propuso a López como candidata a la presidencia y Santiago Vargas (MAS), a sí mismo. Después, Medrano pidió un cuarto intermedio, rechazado por la mayoría, y Kathia Zamora (MAS) sugirió a Juana Maldonado (CST) para el principal curul.

López fue apoyada por seis concejales, entre ellos Maldonado, que mantuvo su voto en suspenso hasta ese instante; Vargas votó por él y Zamora, por Maldonado.

Después, Omar Montalvo y Maldonado fueron elegidos como vicepresidente y secretaria, respectivamente, en la directiva, por segunda vez copada por la oposición y de cara a un año que estará marcado por las elecciones generales de octubre.

También se ratificaron las presidencias de las comisiones con Arízaga (Económica), Santiago Ticona (Obras Públicas), Aydeé Nava (Desarrollo Humano), Medrano (Autonómica) y Vargas (Medio Ambiente). Además, Arízaga y Vargas quedaron al frente de la Comisión de Ética.

DIVISIÓN EN EL MAS

En medio de la sesión fue notoria la disconformidad de los concejales del MAS, no solo por el intento fallido de retomar la directiva sino también por la falta de consenso para apoyar a un candidato a la presidencia en común. Al final, la molestia fue más evidente. “Hay unas diferencias de dos concejales, no toda la bancada”, indicó Medrano.

Vargas dijo que no hubo reuniones entre concejales del MAS antes de la elección o que al menos él no participó. “Seguramente tal vez entre ellos (hubo), yo no he sido convocado. (Ayer) cuando me iba en micro, porque yo ando en micro, en taxi o a pie, en el micro ha desaparecido mi celular, no tenía cómo comunicarme. Esta mañana he ido a recuperar, pero tenían el número de mi esposa, de mi casa, hasta de mis hijos, porque así manda la tecnología. No tuve ninguna comunicación”, argumentó.

CORREO DEL SUR conoció que la noche del miércoles hubo una reunión en la sede de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios para tratar el tema de la elección en el ente deliberante local.

Desde el MAS, Edwin Mita, jefe departamental de Juventudes, señaló que tras la elección en el Concejo “pedirán cuentas” a los representantes oficialistas en el legislativo municipal.

Etiquetas:
  • MAS
  • Concejo
  • FRI-CST
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor