Envibol busca acuerdos para asegurar mercado
Bodegueros de los Cintis están en tratativas en busca de cerrar acuerdos
A una semana de su inauguración, la fábrica de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) de Zudáñez avanza en las negociaciones en busca de zanjar acuerdos y asegurar el mercado de su producción. Los bodegueros de los Cintis se encuentran entre los primeros en mostrar interés por comprar las botellas.
La ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, informó ayer que la Asociación de Bodegueros de los Cintis (Asoboc) ya visitó la empresa.
"(De los Cintis) me llamaron para informarme que nos van a comprar los envases de vidrio, un millón, así que invitamos a otras empresas, que vayan y compren para avanzar con los productos que ya tenemos para vender", indicó.
Desde Asoboc, la presidenta Fabiana Benítez afirmó que están en la etapa de negociaciones y que esperan conocer el “precio base” de los envases que oferta Envibol, después de que ellos presentaran un requerimiento mínimo.
“Ellos nos tienen que mandar una contrapropuesta, para poder negociar los costos, mientras más alto es el volumen el costo es menor”, agregó.
La asociación vitivinícola de los Cintis –según dijo– agrupa a más de 25 bodegas, entre grandes, medianas y pequeñas, y registran al menos 1 millón de botellas vendidas al año.
A decir de Benítez, el precio de una botella traída del exterior es de Bs 5, por unidad, lo que encarece demasiado el costo de producción.
“Con esta fábrica de botellas tenemos un margen más atractivo para nuestro sector", reconoció.
MERCADO
Si bien la ministra Sifuentes remarcó que Cervecería Boliviana Nacional (CBN), con quien se cuenta un preacuerdo firmado, cubre un 70% de la producción, remarcó que ello no limita que impulsen acuerdos con otras industrias.
En ese sentido dijo que tiene previsto reunirse este fin de semana con autoridades de cervecería “Potosina”.
Envibol, emplazada en Zudáñez e inaugurada el pasado 24 de mayo, tiene una capacidad de producir 300 mil envases de vidrio diariamente.
NORMATIVA
Con la finalidad de promover el uso de vidrio en la industria, Sifuentes dijo que trabajan en una ley.
“Consumimos productos contaminados, (pero) el vidrio no contamina, para eso estamos trabajando en normativas esperemos de acá a dos semanas a lo mucho podamos presentar, (la ley) para el uso del vidrio”, indicó.