Los Libertadores, un barrio tranquilo pero abandonado

Algunas obras realizadas fueron financiadas por los propios habitantes

DETERIORO. Desde hace tres años los vecinos se organizaron para mantener cerrado el parque de la zona, por la presencia de personas ajenas al barrio. DETERIORO. Desde hace tres años los vecinos se organizaron para mantener cerrado el parque de la zona, por la presencia de personas ajenas al barrio. Foto: José Luis Rodríguez

Lisbeth Zindi Ramos Pinto
Local / 03/06/2019 07:33

El barrio Alto Libertadores, ubicado en la Zona de Garcilazo, cuenta con un parque que se encuentra lleno de maleza y totalmente descuidado, razón por la que varios jóvenes lo utilizan para consumir bebidas alcohólicas sembrando preocupación en los vecinos. 

El barrio ubicado cerca de la Villa Bolivariana, tiene calles limpias con casas residenciales, donde el silencio de mediodía es interrumpido ocasionalmente por algunos micros que se esfuerzan por subir sus calles empinadas. 

A pesar de ser un barrio que cuenta con todos los servicios básicos y de estar en una zona poblada, tiene como problema principal el abandono de las autoridades en el mantenimiento de su parque, que como indica el presidente de la junta vecinal del barrio, Primo Terrazas, no está inscrito en el Plan Operativo Anual (POA)  2019 de la Alcaldía.  

“Desde hace tres años lo mantenemos cerrado (el parque) se entraban los maleantes a beber. Nosotros no queríamos soportar eso y de esa manera nos hemos organizado”, indicó Terrazas. 

A pesar del estado del parque los vecinos se turnan para abrirlo los fines de semana y que los niños de la zona y de otras partes de la ciudad puedan disfrutar de lo poco que aún conserva.

Otra de las quejas de los vecinos es el descontrol en la población canina, que pasea en jaurías por las calles representando un peligro para los niños del barrio. Los canes callejeros desbaratan las bolsas de basura, creando un desorden insano para los vecinos. 

Algunos habitantes de la zona tienen una opinión contraría a la de Terrazas. Jhenny Pantaleón piensa que es un barrio muy seguro y tranquilo para vivir, mientras Carlos Arancibia opina que por el abandono de las áreas verdes y aprovechando la falta de luz eléctrica en algunas calles, personas ajenas al barrio se acercan en movilidades para consumir bebidas alcohólicas y realizar actos indebidos. 

Obras realizadas

El presidente de la junta vecinal, indica que en su gestión pudo gestionar algunos proyectos después de mucho andar detrás de las autoridades, como la construcción de un muro de contención en una de las áreas verdes abandonadas, para que se construya una cancha de futsal, pero ese proyecto no se concreta. 

Otra de las obras fue una escalinata que une a las calles Estados Unidos y Santa Lucía. La última obra fue el pavimento rígido en dos calles. Pero de eso ya es tiempo y ahora tanto la escalinata como el pavimento se encuentran en mal estado y abandonados. 

Terrazas reclama que en la gestión del Alcalde Iván Arciénega no se realizó ningún proyecto. De igual manera afirma que varios proyectos realizados en el barrio corrieron por parte del bolsillo de los mismos habitantes, que para ver a su barrio crecer pusieron su propio dinero. 

Terreno de la Alcaldía 

En esa zona se encuentra un terreno que la Alcaldía recuperó del Instituto Internacional de la Liga Árabe y la Asociación Cultural Boliviana-Musulmana, por incumplimiento de un acuerdo suscrito en 1998, que daba al Instituto un plazo de seis meses para la presentación de un Proyecto Integral Arquitectónico y construirlo en un plazo de tres años. 

Las instituciones interesadas no cumplieron con lo acordado y la Alcaldía pasó a encargarse del terreno, que se encuentra invadido por hierbas que crecen sin control. En el mismo terreno se encuentra una cancha de futsal que no es utilizada por los jóvenes de barrio por el deterioro que presenta. 

“No tiene un campo deportivo el barrio y los jóvenes se bajan a otro lado a consumir bebidas alcohólicas”, explicó el presidente de la junta vecinal.

Este terreno no produce ningún beneficio para los vecinos que indican que siguen esperando que las autoridades tomen cartas en el asunto, para que ya no sea un punto de encuentro de jóvenes que buscan aprovechar el abandono para fines malsanos. 

Etiquetas:
  • Los Libertadores
  • abandonado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor