MAS apunta a indecisos y oposición toma impulso
El oficialismo ve a los indecisos como potenciales votantes para las subnacionales
El Movimiento al Socialismo (MAS) admite que hay que mirar a los indecisos, mientras parte de la oposición considera que la población pide renovación, tras la publicación en CORREO DEL SUR de una encuesta de preferencia ciudadana respecto a los posibles candidatos para la Alcaldía de Sucre, en la que la opción “otro” se impuso por un margen considerable.
Si bien la opción “otro” alcanzó el 59% en la encuesta de preferencia por candidatos del oficialismo para la Alcaldía, el actual burgomaestre Iván Arciénega obtuvo el mayor porcentaje (20%) sobre otros tres políticos tomados en cuenta para la consulta: Santiago Vargas (8%), Elmar Callejas (7%) y Enrique Leaño (6%).
El presidente de la Brigada Parlamentaria, Elmar Callejas, aplaudió que el Alcalde tenga cierta preferencia entre la población consultada, pues espera que haya posibilidades de reelección. Aunque él también figura en la lista, se mostró indiferente a las subnacionales y afirmó que está enfocado en “hacer bien” su gestión como parlamentario; mientras que su segundo objetivo es que Evo Morales gane las elecciones generales en octubre.
“Es bueno para la política y hay que enfocarse en las personas indecisas para poder ganar su voto”, señaló ayer Callejas, al explicar que su objetivo debe ser convencerlos a votar por el partido oficialista.
Para el concejal Pablo Arízaga de Chuquisaca Somos todos (CST) –la tercera fuerza más votada en las últimas elecciones– que la opción “otro” haya superado los porcentajes de la encuesta, significa que la población “necesita renovación en la Alcaldía”, algo que cree que se conseguirá en un trabajo conjunto.
El segundo más votado del oficialismo, el concejal Vargas, recordó que “no hay que olvidar” que ya fue propuesto dos veces para postularse a la Alcaldía y una para la Gobernación, pero el pueblo –dijo– será quien tome la última palabra.
Consultado el secretario ejecutivo de juventudes del MAS, Edwin Mita, indicó que “lo bueno” de su partido es que tienen varias opciones de líderes, empero considera prematuro referirse a las elecciones para la Alcaldía, pues primero deben garantizar la victoria del binomio Evo-Álvaro, subrayó.
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, coincidió en que no es tiempo de abordar el tema.
En varios intentos de comunicación con el Alcalde, secretarios y asesores, este diario no logró contactarse con la autoridad para conocer su posición.
POR LA OPOSICIÓN
Por el lado de la oposición, figuran Horacio Poppe (26%), Pablo Arízaga (12%), Santiago Ticona (8%), Rosario López (8%) y Cristian Sanabria (2%); por detrás de la opción “otro”, también superior con el 44%.
Poppe, quien funge como diputado nacional por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), agradeció la confianza en su página de Facebook y prometió “devolverle a Sucre el lugar que se merece”.
Arízaga, entretanto, se declaró admirado por los resultados y señaló que su trabajo continua como concejal y que “cuando sea el momento oportuno” dará a conocer su posición sobre implementar un nuevo equipo para la Alcaldía.