Retiran pavimento deteriorado de la avenida 6 de Agosto
La Municipalidad asegura que el costo lo cubren los funcionarios responsables
Las losas dañadas de la avenida 6 de Agosto comenzaron a retirarse para el vaciado de un nuevo pavimento. La Alcaldía afirma que la obra se ejecuta con recursos económicos de los funcionarios que estuvieron a cargo del proyecto.
El pavimento de la doble vía de la avenida 6 de Agosto, entre las zonas Quirpinchaca y Yurac Yurac, fue construido en 2017 con una inversión municipal de Bs 2,9 millones. A diferencia de otros proyectos, este fue ejecutado por administración directa. Inicialmente debió entregarse en mayo pero el acto fue pospuesto hasta septiembre debido al retraso en las obras.
Un par de semanas más tarde de la entrega, un sector comenzó a hundirse y con el paso del tiempo las rajaduras se profundizaron alcanzando a cerca de 50 losas y generando reclamos de los conductores. El Alcalde atribuyó el hundimiento a la granizada que cayó en octubre de ese año.
El presidente de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Municipal, Santiago Ticona, abrió una investigación sobre la obra con peticiones de informe e interpelación al Alcalde, la cual derivó en censura; finalmente el año pasado presentó una denuncia ante el Ministerio Público.
“Después de tanto insistir, hoy (ayer) han comenzado a ejecutar los trabajos de reparación, esperemos que estén haciendo dentro de la norma, que tengan la autorización correspondiente, y que no se estén afectando recursos del municipio porque, de ser así, eso conllevará otras responsabilidades”, señaló Ticona.
El secretario de Infraestructura Pública, Luis Ávila, aseguró que serán repuestas todas las losas dañadas, pero la inversión no estará a cargo de la Municipalidad.
“Dentro de un proceso de reparación de las losas dañadas, las unidades responsables a costo propio están iniciando las actividades para reparar ese sector”, señaló Ávila.
Para la ejecución de estos trabajos se desconoce que exista un proyecto de reposición y la autorización del juez, ya que el caso está en proceso de investigación, además requiere la intervención de un fiscal, un supervisor y un director de obra.