Municipio registra 21,1% de ejecución financiera

Al 31 de mayo, el Gobierno municipal de Sucre registró una ejecución financiera del 21,1%, según presentó ayer en la Rendición Pública de Cuentas Inicial de la Gestión 2019.

INFORME. Las autoridades en la Rendición Pública de Cuentas Inicial. INFORME. Las autoridades en la Rendición Pública de Cuentas Inicial. Foto: José Luis Rodríguez

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 08/06/2019 02:37

Al 31 de mayo, el Gobierno municipal de Sucre registró una ejecución financiera del 21,1%, según presentó ayer en la Rendición Pública de Cuentas Inicial de la Gestión 2019.

En el informe, el alcalde Iván Arciénega comprometió, una vez más, que actuarán con "mano dura" contra hechos de corrupción. Recordó que "mandó 100 funcionarios a defenderse por supuestos hechos de corrupción en las instancias que corresponden".

Se refirió así a las irregularidades reveladas en una treintena de proyectos bajo la modalidad Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE), cuyos presupuestos no superan el millón de bolivianos y no requerían la aprobación del Concejo Municipal.

Anunció “fuertes inversiones” para el alumbrado público y, entre otros puntos, destacó los avances en el área de salud, con la construcción de ocho nuevos hospitales municipales, y en educación, las unidades educativas con Bachillerato Técnico Humanístico.

Garantizó para este año el Jardín Botánico y el inicio de la construcción de dos centros de abasto en los barrios Cessa y Azari, además de un campo ferial gremial en la zona de Ancupiti.

El informe se realizó en el salón auditorio de la Villa Bolivariana con la presencia de directores, secretarios y funcionarios municipales.

Sin embargo, otra es la lectura desde el ente deliberante. El concejal Santiago Ticona (FRI) estimó que más de 60% de la ejecución financiera de la Alcaldía a la fecha, se destinó a sueldos y salarios de los funcionarios, y no a obras para la población. "Eso lo vemos cotidianamente, Sucre no tiene obras", recalcó.

Añadió que inclusive algunas subalcaldías no llegaron ni siquiera al 5% de ejecución en inversión pública.

"Solo son obras relacionadas al crédito Concretec, u obras que fueron ejecutadas por el Gobierno nacional, lo que hay son más baches, obras inconclusas y con problemas", insistió.

Etiquetas:
  • Municipios
  • ejecución financiera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor