Conforman plataforma interinstitucional para proteger a las mujeres
La Municipalidad ya cuenta con una Plataforma Interinstitucional Contra la Violencia hacia las Mujeres, en el marco de la Ley municipal 113/18 que tiene el mismo fin.

La Municipalidad ya cuenta con una Plataforma Interinstitucional Contra la Violencia hacia las Mujeres, en el marco de la Ley municipal 113/18 que tiene el mismo fin.
Son 11 las instituciones que conforman esta instancia, presentada ayer en el palacete de El Guereo. Tendrá la misión de promover la participación en la construcción de políticas públicas y reducir los índices de violencia hacia las mujeres, entre otros.
El secretario municipal de Desarrollo Humano y Social, Sergio Vera, dijo que se trata de “un paso muy importante” al remarcar que en Sucre no han reportado casos extremos como feminicidios, empero admitió que resta trabajar en un modelo estructural que garantice el ejercicio de los derechos de las mujeres.
En la Asamblea Legislativa Departamental, todavía no se aprobó la ley para Chuquisaca, pues en dos oportunidades ingresó al pleno y no alcanzó los dos tercios de voto para su aprobación, indicó el asambleísta Pablo Pérez, por falta de socialización, especialmente con los pueblos originarios.
De enero a la fecha en el país se contabilizaron 53 feminicidios, en la última semana se registraron al menos siete casos en Cochabamba, La Paz, Tarija y Oruro.
MASCULINIDADES
El presidente de la Red de Lucha Contra la Violencia, José Rocha, indicó que para coadyuvar con esta política, el Comité de Masculinidades hasta la fecha ha llegado a unos 3.500 hombres a través de talleres. El próximo bimestre trabajará con la federación de choferes y gremiales.
Rocha indicó que Masculinidades se encarga de temas de prevención de la violencia y de la reinserción de agresores.