Ravelo mantiene bloqueo en demanda de renuncia
La llegada de representantes de la Asamblea Legislativa, el Defensor del Pueblo y la Policía de Potosí no logró atenuar el bloqueo que mantienen pobladores de Ravelo desde hace seis días en reclamo de la renuncia del alcalde Germán Espada.
La llegada de representantes de la Asamblea Legislativa, el Defensor del Pueblo y la Policía de Potosí no logró atenuar el bloqueo que mantienen pobladores de Ravelo desde hace seis días en reclamo de la renuncia del alcalde Germán Espada.
“Las bases han rebasado a los dirigentes”, dijo en contacto telefónico con CORREO DEL SUR el exdirigente Denis Cuno, quien señaló que en una concentración realizada ayer en la plaza de Ravelo, la población decidió mantener la demanda del cabildo, tomada el pasado 5 de junio, e incorporar una solicitud para que la Gobernación otorgue personería jurídica a la Centralía Seccional de Ravelo.
“Aquí no se negocia el pedido del cabildo, es decir, la renuncia del alcalde Germán Espada Saavedra”, dijo Cuno al recordar que el burgomaestre potosino fue acusado de parcialización con algunas comunidades de Antora, a las cuales habría beneficiado con proyectos.
El Alcalde aludido desmintió estas acusaciones y dijo a este diario que demostró a la población la inversión pública realizada durante su gestión. Asimismo, señaló que no puede dar solución a un problema que considera de división orgánica de las comunidades.
“La mitad del municipio nomás es la que ha generado este conflicto”, afirmó al enfatizar que la demanda de renuncia no tiene un fundamento legal ni técnico y es alentada por intereses políticos.
En ese sentido, manifestó que está dispuesto a instalar una mesa de diálogo con el único requisito de que sea en un lugar neutral. Sugirió el Defensor del Pueblo en Sucre y aseguró que incluso garantiza el transporte de los dirigentes de la movilización.
A decir del Alcalde, el bloqueo perjudica el tránsito en el centro poblado de Ravelo y el traslado de productos hacia Sucre mientras las labores de atención a los caminos y proyectos agropecuarios se desarrollan con normalidad.
La población mantiene cinco puntos de bloqueo, dijo, por su parte, Cuno.