Urquizu es denunciado y recibe fuertes críticas
La Presidenta del Senado dice que ese tipo de acciones “avergüenzan” al Gobierno
Con una denuncia por acoso sexual y duras críticas por parte de oficialistas y opositores, tanto a nivel local como nacional, continuó ayer la polémica generada por un video que se viralizó en las redes sociales en el que se ve al gobernador Esteban Urquizu propasándose con una mujer.
El video fue difundido en páginas web de medios nacionales y en cuentas personales de redes sociales, incluso por WhatsApp, desde el 12 de junio, justo después de que el Gobernador protagonizara otra polémica con una respuesta desconsiderada a una pregunta de periodistas sobre capitales privados en una de las empresas subsidiarias de Fancesa, Servicios Mineros del Sud (Sermisud).
LA DENUNCIA
Ayer por la mañana, la diputada Yesenia Yarhui, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se presentó ante la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia por acoso sexual en contra del Gobernador.
“Junto con el diputado Óscar Urquizu (Unidad Demócrata) presentamos esta denuncia penal porque no podemos ser cómplices de esta actitud nefasta”, aclaró la autoridad al convocar a organizaciones sociales y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) a pronunciarse sobre este hecho que, según dijo, daña la imagen de la mujer. Yarhui aseveró que acompañan la denuncia con el video y fotografías del momento en que se ve a Urquizu tocando las nalgas de una mujer.
En la Asamblea Legislativa Departamental, su presidenta, Dora Rivera (MAS), al ser consultada sobre el caso, respondió: “Yo no confío en redes sociales, puede ser mentira”.
La asambleísta Sandra Siñani (MAS) también puso en duda la veracidad del video, arguyendo la actual etapa prelectoral. Sin embargo, afirmó: “Nosotros no vamos a proteger absolutamente a nadie, siempre vamos a estar a favor de la mujer; si hay la denuncia presentada, que sean las instancias que correspondan quienes determinen si hubo o no hubo (delito)”.
“NOS AVERGÜENZAN”
Legisladoras de la oposición y del MAS, incluyendo a la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, deploraron la actitud de Urquizu. Salvatierra, a través de su cuenta de Twitter, manifestó: “Somos el gobierno de la igualdad y la ampliación de derechos. En ese sentido, acciones como las del Gobernador Urquizu, nos avergüenzan y las rechazamos. Las autoridades del gobierno del pueblo tenemos la obligación de ser distintas y no tolerar la violencia contra la mujer”.
Por la misma vía se expresó la diputada Susana Rivero (MAS): “Es patético, que en pleno siglo XXI tengamos todas y todos que presenciar actos irrespetuosos de acoso callejero como los ejecutados por el alcalde de Santa Cruz y el Gobernador de Chuquisaca. Hay que decirlo claramente y en voz alta. Esta mal!, las mujeres no son objetos (sic)”.
La diputada Valeria Silva (MAS), en conferencia de prensa instó al Gobernador a pedir disculpas públicas de inmediato, en caso de ser él quien aparece en el video. “Si Urquizu aparece en esas imágenes, tiene que salir a pedir una disculpa pública y demostrar que ninguna autoridad puede bajar a esos niveles de cosificación de las mujeres”, aseveró.
A ellas se sumó la senadora Jeanine Añez (UD), quien calificó el comportamiento de Urquizu como inapropiado. “Que ofrezca una disculpa, no es suficiente pero por lo menos algún acto de arrepentimiento o de vergüenza que demuestre”, dijo.
Añadió que un proceso por acoso sentaría un precedente para poner un alto a este tipo de conductas que, en su opinión, realizan los varones aprovechando su poder.