Barrio Japón Centro sufre por inseguridad ciudadana

Tienen varias necesidades, pero también quejas de la dirigencia de la junta vecinal

ABANDONO. El campo deportivo de tierra se encuentra en mal estado y los jóvenes lo utilizan para consumir bebidas alcohólicas. ABANDONO. El campo deportivo de tierra se encuentra en mal estado y los jóvenes lo utilizan para consumir bebidas alcohólicas. Foto: José Luis Rodríguez

Lisbeth Zindi Ramos Pinto
Local / 17/06/2019 01:46

La falta de proyectos y la ausencia de efectivos policiales generan un alto índice de inseguridad ciudadana, según los vecinos del barrio Japón Centro, que sufren por la constante presencia de jóvenes que consumen bebidas alcohólicas.   

El barrio Japón Centro pertenece al Distrito 5 y está ubicado en el límite este de la ciudad. Se encuentra en una pendiente que tiene a los lados un barranco donde se acumula la basura. Cuenta con un campo deportivo con tinglado, bordeado por áreas verdes un tanto descuidadas y una cancha de tierra totalmente abandonada. 

Existe un puesto policial que funciona en el salón multifuncional de la zona, pero los vecinos indican que los uniformados no realizan rondas. “No se los ve para nada a los policías están ausentes, en vano tenemos un puesto policial, donde uno va y no encuentra a nadie” afirma Karina Orellana, vecina del barrio.

De igual manera asegura que cuando hay algún problema de seguridad como peleas entre jóvenes los llaman, pero no aparecen o lo hacen muy tarde. 

En horas de la noche, los jóvenes del lugar y ajenos aprovechan la falta de autoridad para consumir bebidas alcohólicas en inmediaciones de la cancha de tierra por la poca iluminación que tiene, así como en la puesta del colegio Hugo Poppe Entrambasaguas.

Otra causa que aumenta la inseguridad ciudadana, a decir Orellana, es el presunto consumo de drogas por parte de los jóvenes, en los lugares con poca concurrencia de gente. “Se escucha mucho que los jóvenes en este barrio se están dedicando a consumir marihuana y sería bueno que hagan controles aquí”, indicó.  

INSTALACIONES SIN MANTENIMIENTO

En la zona existe una guardería municipal que cuida a un aproximado de 25 niños de forma gratuita, pero las instalaciones –indica Heredia– se encuentran en mal estado. El techo presenta un gran deterioro y no cuenta con el equipamiento necesario. 

Otra de las instalaciones del barrio aparentemente abandonado es el salón multifuncional de la junta vecinal. En este lugar funciona la estación policial. 

La opinión sobre el estado del salón varía entre los vecinos, el integrante de la junta vecinal Florencio Heredia afirma que se encuentra “abandonado, como si no existiera autoridad en el barrio”, mientras que Carmen Poquechoque, explica que se lo utiliza cada noche para clases de aérobicos que brinda la Gobernación.

Los cursos están destinados a las personas de la tercera edad. Todas las noches de lunes a viernes, de 19:00 a 20:30, se reúnen un grupo de 20 mujeres para participar de la actividad en el salón

“Vamos a pasar muchas señoras del barrio y es muy lindo, muy emociónate. Es para la tercera edad y eso no hace falta, los ejercicios nos hacen bien”, comentó Poquechoque. 

El centro de salud es otro motivo de preocupación entre los habitantes  de la zona, que si bien funciona, a su parecer se encuentra en precarias condiciones y está escaso de personal. 

Otro problema importante para Karina Orellana, que pide ser atendido con urgencia, es el mantenimiento de las calles que se encuentran en mal estado y algunas no están asfaltadas. 

“En la parte de infraestructura hay algunas calles que no están terminadas y eso en la época de lluvia dificulta un poco, porque los niños se llenan del barro”, señaló.

Junta vecinal 

Una de las razones para que el barrio se encuentre abandonado a opinión Heredia, es la falta de trabajo conjunto por parte de la dirigencia de la junta vecinal. Sostiene que su representante trabaja de manera individual. “No nos deja hacer nada, tampoco nos deja participar.  A veces solito anda como una sola persona (en su condición de representante), de ese modo no se puede hacer nada por el barrio”, sostuvo. 

Falta de proyectos 

Los vecinos indican que no ha habido proyectos significativos en la zona desde hace varios años, reconocen que la ayuda se concentra en el Barrio Japón Alto y que a ellos los han olvidado. “Todo (proyecto) es en la zona de arriba, a nosotros nada”, indicó Heredia. 

El último proyecto realizado sería el asfaltado de una cuadra hace seis meses, añadió Orellana.  

Etiquetas:
  • Barrio
  • Japón Centro
  • inseguridad ciudadana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor