Iglesia católica lamenta situación de la justicia

La celebración de Corpus Christi en Sucre invitó a reflexionar sobre la verdad, el pan y la conciencia moral del pueblo creyente

EUCARISTÍA. La ceremonia de solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo se llevó a cabo ayer, en la Plazuela Aniceto Arce, ante cientos de fieles.

EUCARISTÍA. La ceremonia de solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo se llevó a cabo ayer, en la Plazuela Aniceto Arce, ante cientos de fieles. Foto: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

MANIFESTACIONES. Cánticos, bailes y banderas como muestras de fe.

MANIFESTACIONES. Cánticos, bailes y banderas como muestras de fe.

PROCESIÓN. Una multitud siguió la procesión del Santísimo Sacramento.

PROCESIÓN. Una multitud siguió la procesión del Santísimo Sacramento.

TRASLADO. El Santísimo Sacramento del Altar en la iglesia San Felipe Neri.

TRASLADO. El Santísimo Sacramento del Altar en la iglesia San Felipe Neri.

Corpus: Iglesia lamenta sometimiento de la justicia

Corpus: Iglesia lamenta sometimiento de la justicia Foto: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ


    Álvaro Valdez/CORREO DEL SUR
    Local / 21/06/2019 05:21

    Dar la comida de la verdad, de la conciencia moral, del pan material y del pan espiritual, fueron las tareas encomendadas al pueblo católico ayer por el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, en la celebración central de Corpus Christi, tras lamentar el relativismo moral, el “pisoteo” de los valores universales, el engaño, la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas y el “sometimiento” de la justicia al poder de turno.

    La solemnidad de la celebración de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) congregó la mañana de ayer a cientos de fieles católicos en la Plazuela Aniceto Arce. Después, se dio lugar a la tradicional procesión del Santísimo Sacramento del Altar, que fue depositado en la iglesia San Felipe Neri.

    El mensaje de este año fue "Del altar a la transformación de la vida", lo que se reflejó con diversas manifestaciones en los altares armados en el trayecto de la procesión.

     

    TAREAS PARA LOS FIELES

    El prelado hizo especial énfasis en la importancia de la eucaristía. Preguntó a los presentes si cuando participan en la celebración son protagonistas o meros espectadores.

    Luego, lanzó otra interrogante. ¿Cuál es la preparación para acercarse a recibir la comunión? Y respondió: siguiendo las enseñanzas de Jesús, para lo cual encomendó cuatro tareas.

    La primera es dar la comida de la verdad frente a las mentiras y medias verdades que confunden y dividen. "Hagamos brillar la luz de la verdad, la verdad de la dignidad, de los derechos humanos y ante todo la verdad sobre Dios y su reino", reflexionó.

    La segunda tarea encomendada es dar la "comida de la conciencia moral" frente a: "tanto relativismo moral y pisoteo de los valores universales, ante tanto engaño, tanta corrupción y narcotráfico y trata de personas, tanto sometimiento de la justicia al poder de turno que le quita su independencia seamos testigos de referencia moral".

    La tercera tarea es dar "comida del pan material" frente a la pobreza persistente, a la desnutrición, al desempleo y bajos salarios, al dolor de los enfermos y abandono de los descartados. "Debemos empeñarnos en hacer conocer sus derechos reconocidos en la Constitución y las leyes, ya que estos son los predilectos del Señor", remarcó.

    Finalmente, el Arzobispo llamó a dar la "comida del pan espiritual" frente a la creciente indiferencia religiosa, las crisis personales y familiares, los traumas y dudas. "Jesucristo es la respuesta. Esto nos impulsa a desterrar la ignorancia religiosa y ofrecerles las verdades fundamentales de la fe", subrayó.

    Exhortó a reconocer al Señor como "el pan verdadero del cielo" y, añadió, "el que se alimenta de ti jamás pasará hambre".

    Haciendo referencia al lema de la celebración de Corpus Christi "Del altar a la transformación de la vida", abogó por los enfermos, los pobres, la democracia auténtica, la unidad, el bien común, el compromiso de la eucaristía y la libertad de expresión.

    Además, el religioso hizo un paréntesis para referirse a los divorcios. "Esto de los divorcios no tiene cabida en la fe cristiana", aseguró.

     

    EL MILAGRO QUE ORIGINÓ LA FIESTA DE CORPUS CHRISTI

    La celebración de la solemnidad del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) se originó a partir de un milagro eucarístico, según recuerda el padre Jesús Ignacio Cerezo, director espiritual del Seminario San Cristóbal.

    La noticia llegó rápidamente al Papa Urbano IV, que se encontraba muy cerca en Orvieto, y pidió que le trajeran el corporal. La venerada reliquia fue llevada en procesión y se dice que el Pontífice, al ver el milagro, se arrodilló frente al corporal y luego se lo mostró a la población.

    Más adelante, el Santo Padre publicó la bula “Transiturus”, con la que ordenó que se celebrara la Solemnidad del Corpus Christi en toda la Iglesia el jueves después del domingo de la Santísima Trinidad.

    La santa reliquia se conserva en la Catedral de Orvieto y se puede apreciar en una capilla edificada en honor a este milagro eucarístico. El corporal sale en procesión cada año durante la Solemnidad del Corpus Christi y preside las celebraciones Eucarísticas en la Catedral.

    El padre Jesús Ignacio sostiene que la presencia de Cristo en la eucaristía ha sido comprobada a lo largo de la historia y fruto de estudios científicos, cuyos resultados dan cuenta que se trata de la carne de alguien que ha sufrido tanto y este hombre es Jesús.

    “Cristo es el alimento que nos permite llegar a la vida eterna, así como es tan necesario el alimento material en nuestra vida diaria, igual es el alimento espiritual para que podamos llegar hasta la vida eterna. Jesús lo ha dicho: el que coma mi carne y beba mi sangre tiene vida eterna”, remarcó el religioso.

     

    MILAGRO EUCARÍSTICO

    A mediados del siglo XIII, el padre Pedro de Praga dudaba de la presencia de Cristo en la eucaristía y realizó una peregrinación a Roma para rogar sobre la tumba de San Pedro una gracia de fe. A su regreso, mientras celebraba la Santa Misa en Bolsena, en la cripta de Santa Cristina, la Sagrada Hostia sangró y manchó el corporal con la sangre.

    Etiquetas:
  • Iglesia Católica
  • Arzobispo
  • Corpus Christi
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor