Reportan 425 denuncias de negligencia parental
Recientemente consternó el caso de cuatro niños abandonados por sus padres que se desentendieron de ellos por consumir alcohol
Niños abandonados, sin alimentación, aseo, o privados de educación o la atención que requieren figuran como casos de negligencia materna/paterna para la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, que atendió más de 400 denuncias de este tipo en lo que va del año.
La coordinadora de las Defensorías del municipio de Sucre, Gabriela Viaña, informó a CORREO DEL SUR que atendieron 425 casos de ese tipo de negligencia hasta el quinto mes del año.
Respecto al año anterior, precisó que recibieron 1.095 denuncias a raíz del descuido de los progenitores, es decir, atendieron un promedio de tres casos por día.
Ambos datos –dijo– corresponden al total de las atenciones que realizaron en los ocho distritos de la ciudad.
La negligencia materna/paterna se refiere al descuido de los menores en su higiene personal, alimentación y/o educación.
PROCEDIMIENTO
Una vez conocido un caso de negligencia materna, el equipo multidisciplinario de la Defensoría acude para rescatar a los menores de edad y ponerlos bajo resguardo.
Después se procede a la firma de un acta de compromiso, en la que los tutores dan fe de que cumplirán con sus roles y no volverán a incurrir en la falta, así los niños y/o adolescentes retornan a su hogar.
Sin embargo, cuando los padres de familia reinciden en el abandono de sus hijos, se inician los procesos legales.
Dependiendo de la gravedad de los casos, estos pueden derivar incluso en el retiro de la tutela de los progenitores, según dijo Viaña.
EN INVESTIGACIÓN
El pasado sábado, la Defensoría rescató a cuatro niños que fueron abandonados por sus padres, que se fueron a consumir bebidas alcohólicas.
El hecho llamó la atención de la población porque entre los niños de seis, cuatro y dos años estaba un bebé de ocho meses. Ellos permanecieron encerrados en su habitación y sin alimento, según verificaron los funcionarios que acudieron al lugar tras la denuncia de los vecinos que habrían escuchado llorar a los menores de edad durante toda la jornada. Los padres argumentaron que dejaron a los niños bajo el cuidado de un adolescente de 13 años.
El secretario de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía, Sergio Vera, dijo que el caso continúa en investigación, pero que se conoce que ya existiría reincidencia.