Pobladores opinan: ¿Qué uso darle al exaeropuerto?

Ciudadanos plantean desde un escenario deportivo hasta una terminal

EXAEROPUERTO. El Juana Azurduy de Padilla dejó de operar en mayo de 2016 después de 40 años de funcionamiento. EXAEROPUERTO. El Juana Azurduy de Padilla dejó de operar en mayo de 2016 después de 40 años de funcionamiento. Foto: Archivo

César Vale/CORREO DEL SUR
Local / 30/06/2019 01:47

La intención de la Gobernación de ceder, a título gratuito, seis hectáreas de terreno del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para la construcción de una infraestructura generó un debate ciudadano en medios de comunicación y redes sociales, donde lanzaron una serie de propuestas para el uso de estos predios.

Ni bien se conoció, la semana pasada, que la propuesta de ley departamental estaba en la Comisión Jurídica de la Asamblea Legislativa Departamental, las reacciones de ciudadanos en los medios de comunicación radiales y las redes sociales, fueron, en su mayoría, de rechazo a esa cesión de terrenos, menos a título gratuito. El trámite fue devuelto a la Gobernación debido a observaciones, sobre todo porque los documentos no precisaban el uso específico que se pretende dar al inmueble.

Muchos indicaron que la Gobernación no debe parcelar las 115 hectáreas de terreno del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla, además exigieron que la infraestructura sea rehabilitada para que vuelva a operar como aeropuerto comercial, alternativo a Alcantarí, como ocurre con El Trompillo en Santa Cruz.

“Existe un uso de suelo específico, que en este caso estipula para uso de terminal aérea, lo que amerita que el tema sea tratado en el Parlamento; segundo, si bien el derecho propietario es a nombre de la Gobernación, esta no puede disponer alegremente si no es con la benevolencia de la población en su conjunto; tercero, bajo estos criterios, ni transferencia, ni parque urbano ni nada por el estilo cabe en este espacio, solo queda la readecuación y funcionamiento aéreo”, comentó el arquitecto Eduardo Gutiérrez.

La Gobernación considera que el proyecto de cesión de terrenos a la FAB no fue socializado adecuadamente entre los pobladores y los asambleístas, defiende la transferencia y anunció que en los próximos días volverá a presentar el trámite a la Asamblea Departamental, adjuntando los proyectos de las infraestructuras que se pretende construir.

El Comité Cívico rechazó la transferencia del inmueble a la FAB, independientemente del uso que se le pretende dar, y exigió que el exaeropuerto sea habilitado para vuelos comerciales.

Las posibilidades del exaeropuerto, según los ciudadanos

Si bien la mayoría de los usuarios en redes sociales opinó que el exaeropuerto debe ser rehabilitado, muchos plantearon un nuevo uso de esta infraestructura que actualmente está ocupada por la FAB, en un nuevo contrato de comodato hasta 2022. 

En la cuenta de Facebook de CORREO DEL SUR la mayoría de los participantes coincidió en plantear la construcción de una nueva Terminal Interdepartamental de Buses en ese lugar, para aprovechar que existen dos avenidas consolidadas: la Juana Azurduy de Padilla, para la circulación de los buses que van a Cochabamba y Santa Cruz, y la 6 de Agosto, para los motorizados que hacen el trayecto a Potosí, Tarija y Villazón.

Indicaron que al haberse concluido el tramo Sucre-Huanuni, parte de la Ruta Diagonal Jaime Mendoza, los viajes a Oruro y La Paz se harán por esa carretera, por lo que vieron pertinente que la Terminal Interdepartamental de Buses se levante en ese sector y que la Terminal de Buses que se construye en Caza y Pesca sea para uso interprovincial, por su vinculación a carreteras a municipios. No obstante, este último proyecto ya está en ejecución.

Otros pobladores propusieron que en esos terrenos se emplace un parque urbano, una villa deportiva, un centro de alto rendimiento deportivo e incluso un estadio de fútbol moderno.

Lo más comentado

La nota “Comité Cívico rechaza ceder terrenos del exaeropuerto a la FAB”, del 25 de junio, generó más de 1.000 reacciones y más de 250 comentarios en Facebook; fue compartida más de 273 veces.

6 de 115 hectáreas

El exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla tiene 115 hectáreas de terreno. La Gobernación plantea ceder solo seis a la Fuerza Aérea Boliviana para la construcción de una infraestructura. 

Propuestas

Eduardo Gutiérrez

(La Gobernación) no puede disponer alegremente si no es con la benevolencia de la población en su conjunto. Ni transferencia, ni parque urbano ni nada por el estilo cabe en este espacio, solo queda la readecuación y funcionamiento aéreo”. 

Miguel Gutiérrez

Me gustaría que la Terminal terrestre sea ahí, porque donde están haciendo será una travesía para los que llegan de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Oruro, además tenemos una linda avenida”. 

Edwin Aragón

Que se haga un autódromo para las disciplinas de karting, motocross, bicicross, automovilismo, etc., así la población se beneficia, y todos los socios deben pagar una mensualidad para su mantenimiento”.

Etiquetas:
  • exaeropuerto
  • Terminal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor