Cambio de medidores de gas sigue en agenda

El memorándum de entendimiento firmado entre YPFB y la empresa italiana vence hoy


Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 02/07/2019 07:00

La empresa italiana Pietro Fiorentini mantiene en pie su intención de proveer medidores inteligentes al mercado sudamericano, particularmente en Bolivia y Perú. Esta firma tiene un acuerdo de confidencialidad para el desarrollo de este y otros proyectos con Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

A través de una nota de prensa, Pietro Fiorentini anunció que busca instalar en la región una planta para la fabricación de su tecnología con una visión exportadora para Mercosur y la Comunidad Andina.

“La única región en la que no tenemos una estructura productiva es Latinoamérica, por eso en este momento estamos estudiando crear líneas de producción en Bolivia y Perú, las cuales prestarán servicio a los mercados del Centro y Sudamérica, mediante la misma tecnología internacional, certificada y de última generación que se utiliza en Europa y Estados Unidos”, señaló el gerente comercial de Pietro Fiorentini, Giani Asnaghi.

La firma italiana indicó que en la primera etapa lanzará en la región dos productos: los medidores inteligentes de gas domiciliario, que permiten tener “un conocimiento certero” respecto al consumo de gas del sector doméstico e industrial; y sistemas multifásicos para la explotación total de las reservas gasíferas, con los que se busca aprovechar toda la producción de los pozos de gas natural.

“Y los equipos de protección catódica para tuberías de la red de transporte y distribución del hidrocarburo, los cuales aseguran la calidad de las mismas”, agrega en el comunicado.

Pietro Fiorentini tiene un acuerdo de confidencialidad con YPFB para la provisión de medidores inteligentes, entre otros proyectos. La inversión alcanza a 100 millones de dólares; los aparatos sustituirían a los actuales, pese a que todavía tienen una vida útil de diez años y a la alerta de los trabajadores que temen por su fuente laboral y expresaron su preocupación a este diario, a finales del año pasado, así como el diputado Horacio Poppe. Entonces, YPFB señaló que la instalación de medidores inteligentes era un plan piloto con la firma italiana. 

Si bien el memorándum de entendimiento coincide con lo mencionado por la estatal petrolera, que la provisión de medidores inteligentes se trata de un plan piloto, deja la puerta abierta a la renovación de este acuerdo que fenece hoy, martes; se supo que YPFB y Pietro Fiorentini sostuvieron reuniones en los últimos días para reconsiderar este documento.

Etiquetas:
  • YPFB
  • agenda
  • Gas
  • medidores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor