¿Qué puedes usar en Sucre para ver el eclipse solar?
Una de las recomendaciones de parte de expertos es comprar máscaras de soldador con filtro de Nº 14
Cómo ver el eclipse solar de esta tarde es una de las interrogantes de muchas personas que no quieren perderse del evento astronómico. En Sucre, algunas de las principales ópticas no tienen los lentes adecuados para seguirlo.
Opticentro, Santa Lucía y Econóptica informaron a CORREO DEL SUR que no cuentan con los lentes especiales para ver el eclipse y remarcan que las gafas de sol no se deben usar en estos casos.
Entonces ¿qué opciones quedan? Una de las recomendaciones por expertos nacionales e internacionales es el uso de máscaras de soldador pero solo con un filtro Nº 14 o superior, que puede ser adquirido en ferreterías y suele ser de bajo costo. Según datos que obtuvo este diario, los filtros se comercializan a Bs 8.
En la Capital, algunas personas no se quieren perder de este evento astronómico y buscaron entre sus pertenencias los lentes que se distribuyeron para el eclipse solar del 3 de noviembre de 1994.
Lo importante es no olvidar que usar cualquier lentes no certificados o alternativas como radiografías, negativos de fotos y otros, es de alto peligro porque podría producir ceguera permanente en la persona o daños irreversibles en su visión. Además, nunca se debe ver de manera directa el eclipse solar.
Según datos de la agencia Efe, el eclipse total comenzará a las 18:02 GMT (14:02 HB) en un punto del océano Pacífico al este de Nueva Zelanda, luego cruzará el Pacífico de oeste a este y se adentrará en Chile, por la regiones de Coquimbo y Atacama. En el vecino país se tiene preisto un amplio despliegue de monitoreo del eclipse al contar con uno de los observartorios más importantes del mundo.
En cada lugar, el tiempo que la Luna oculte el Sol será variable y el máximo se producirá a unos mil kilómetros de la chilena isla de Pascua, donde la duración será de 4 minutos y 32,8 segundos, detalla la agencia.
En el país, el eclipse será visible de manera parcial y tendrá su inicio a las 15:39 (HB) y finalizará a las 19:49, según datos de agencias internacionales.
Le recomendamos este video con las recomendaciones para seguir el eclipse solar: