El Ministerio no amplía vacación en Chuquisaca
El termómetro en Sucre descendió a 3.4 grados el domingo, la temperatura más baja del año
El Ministerio de Educación informó anoche que a raíz de las bajas temperaturas se amplió por una semana más el receso invernal en La Paz, Oruro y Potosí, mientras que en Chuquisaca el descanso pedagógico concluye este 12 de julio y las actividades deberían retomarse el lunes 15.
No obstante, el director departamental de Educación, Humberto Tancara, informó que este jueves por la mañana se realizará una reunión interinstitucional con el Sedes y el Senamhi para conocer los reportes y tomar decisiones.
El presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia, Juan Carlos Durán, expresó su temor de que las temperaturas desciendan aún más en los siguientes días.
"Si el informe del Senamhi dice que ingresará un frente frío vamos a solicitar la ampliación (del descanso pedagógico)", señaló.
EL DÍA MÁS FRÍO
Este fin de semana se registró la temperatura más baja en la ciudad, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El director del Senamhi, Franz Delgadillo, informó a CORREO DEL SUR que a las 7:00 de la mañana del domingo el termómetro registró una temperatura de 3.4% centígrados, la más baja de este año, aunque todavía está dentro de los rangos normales en la época de invierno.
“El invierno aún mantiene las características de la temperatura con leves descensos debido a los frentes fríos, lo que permanecerá todavía hasta mediados de agosto", apuntó.
Delgadillo recordó que en lo que va de la gestión en mayo se registró una temperatura mínima de 5 grados, y en junio 4.4 grados centígrados, pero la marcada el domingo es la más baja del año. Estos indicadores, sin embargo, siguen sin acercarse al récord histórico del 29 de junio de 1996, cuando el termómetro en la capital llegó a los 2 grados centígrados bajo cero.
Para hoy miércoles y hasta el sábado se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre los 5 y 8 grados centígrados y las máximas entre los 19 y 25 grados.
Las IRAs en el departamento bajan un 3%
Chuquisaca retornó a la zona de seguridad en cuanto a Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con un leve descenso del 3% en la semana reciente. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) atribuye esta disminución a las vacaciones escolares y señala que en los días que siguen informará a las autoridades de educación sobre el comportamiento de estas infecciones antes del retorno a clases.
Esta semana se reportaron 7.728 casos de IRAs, un 3% menos que la anterior cuando Chuquisaca se encontraba en el límite de la zona de alerta con 7.945 reportes.
“Si nos basamos en los números fríos todos dirían que hay un descenso, que no tendría que haber ampliación de las vacaciones, pero se tendrá que evaluar esta semana”, dijo el responsable interino de Epidemiología, Alfredo Carvajal.
El día más frío
A las 7:00 de la mañana del domingo pasado el termómetro registró una temperatura de 3.4% centígrados en la Capital, la más baja de este año, aunque todavía está dentro de los rangos normales.
Descanso
A raíz de las bajas temperaturas, el descanso pedagógico en La Paz, Oruro y Potosí se amplió por una semana más. En Chuquisaca se sostendrá una reunión interinstitucional este jueves.