Fexpo renueva apuesta de internacionalización
Del 4 al 13 de octubre, el campo ferial de Lajastambo abrirá sus puertas al evento empresarial que pretende reunir a más de 300 participantes

La Fexpo Sucre apuesta por la participación de las empresas internacionales y del rubro tecnológico en su edición 2019, que se desarrollará del 4 al 13 de octubre, atendiendo el pedido de los participantes de adelantar la fecha de un evento que en los últimos años se realizó en noviembre.
La feria empresarial fue lanzada anoche, en ambientes de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (FEPCH), con tres meses de anticipación para convocar a la mayor cantidad de expositores, especialmente del exterior.
“Lo que nosotros estamos pretendiendo es el reto de las empresas internacionales y el aspecto tecnológico”, indicó el coordinador de la Fexpo Sucre, Tomás Urioste.
Con la finalidad de garantizar la participación de unos 300 expositores, la Fundación Fexpo Sucre ofrecerá descuentos y facilidades de pago en el alquiler de los espacios del campo ferial de Lajastambo.
El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Weimar Pereira, indicó que harán “todo el esfuerzo” para que todas las empresas estatales participen en la Fexpo Sucre y resaltó la vinculación entre “lo público y lo privado” en pos del desarrollo del país.
Asimismo, la presidenta de la FEPCH, Teresa Dalenz, instó a ratificar "la unidad de la Fundación Fexpo y la articulación público-privada".
FECHAS
Tras la Fexpo 2018, que se desarrolló en noviembre, el principal pedido de los participantes fue que el evento sea programado antes para evitar el cruce con otras actividades empresariales del interior del país y la baja asistencia del público por las lluvias de la época.
La solicitud encontró eco en la organización, por lo que la feria se efectuará del 4 al 13 de octubre, con la Fexpo Conocimiento “Liderazgo Colaborativo” para el día 9 y la rueda de negocios, el 10 y 11.