Piden obtener personería a protectores de animales
De al menos diez asociaciones protectoras de animales que existen en Sucre, solo una tiene personería jurídica, es decir, el reconocimiento legal como organización, lo cual les impide constituirse en un control efectivo, según el responsable municipal de Zoonosis, Carlos Tellez
De al menos diez asociaciones protectoras de animales que existen en Sucre, solo una tiene personería jurídica, es decir, el reconocimiento legal como organización, lo cual les impide constituirse en un control efectivo, según el responsable municipal de Zoonosis, Carlos Tellez
Esta situación se devela tras la denuncia que busca la devolución de un perro dado en adopción –según Zoonosis– de manera irregular, ya que la asociación protectora hizo firmar al adoptante un compromiso al margen de la normativa.
Tellez además señaló que hasta la fecha no se tiene constancia de la esterilización de la hembra y no se llevó a las crías que fueron dadas en adopción para la colocación del chip, como indica la normativa en el caso de razas peligrosas. El caso se ventila en la justicia ordinaria.
“No o tienen personería jurídica”, dijo Tellez respecto a las asociaciones, a las que instó a tramitar el documento para comenzar a coordinar acciones, planes, proyectos e incluso la firma de un convenio.
La presidenta de la Asociación Protectora de Animales Chuquisaca, Litzy Martínez, reconoció la dejadez y la atribuyó a la falta de tiempo y dinero. Coincidió con ella la representante de la Asociación San Roque, Wilma Chavarría, que manifestó que “no tienen ni para alimentar a los animales y peor para pagar el trámite de una personería jurídica”.