Sucre recuerda 180 años como capital de Bolivia

También se recuerdan los 239 años del natalicio de Juana Azurduy de Padilla

HOMENAJE. El acto protocolar a Juana Azurduy el año pasado. HOMENAJE. El acto protocolar a Juana Azurduy el año pasado. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 12/07/2019 03:02

Hoy, con homenajes, se conmemoran 180 años de la declaratoria de Sucre como capital del país y 239 años del natalicio de la heroína de la independencia Juana Azurduy de Padilla.

En cumplimiento de una ordenanza, el Concejo Municipal de Sucre desarrolla a las 10:30 de hoy, viernes, una sesión de honor en el Salón Rojo del Palacio Consistorial.

En la actividad está prevista una reseña histórica a cargo del historiador Benjamín Torres y los discursos del alcalde Iván Arciénega y la presidenta del Concejo Rosario López.

Por la noche, a las 19:00, en la Casa Municipal de la Cultura está prevista otra actividad con un comentario de la presidenta de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, Diana Gonzáles, sobre la fecha y un concierto musical a cargo de la Orquesta Infanto Juvenil.

NATALICIO DE JUANA AZURDUY

Esta jornada también se recuerdan 239 años del natalicio de la heroína. Aunque la fecha todavía no es oficial, el Centro Juana Azurduy organiza un acto conmemorativo.

La actividad está prevista para las 9:00 en la Casa de la Libertad, donde yacen los restos de la guerrillera y donde se hará la entrega de ofrendas florales.

Grupo Los Primos presenta cueca a Juana Azurduy

Adhiriéndose al homenaje por el natalicio de la Heroína de América Latina, el conjunto Los Primos de Sucre presenta la cueca “Juana Azurduy”, que ellos atribuyen al fallecido escritor Jorge Suarez quien fue director de Correo del Sur. La grabación estuvo a cargo de la productora Géminis Records y recibió el apoyo del Centro Juana Azurduy. 

Los Primos conmemoran 56 años de vida artística.

Historia

El 12 de julio de 1839, Chuquisaca fue declarada capital del país con la denominación de Sucre. El general José Miguel de Velasco ordenó la construcción de los edificios para los poderes de la nación, pero tras la guerra federal de 1899, el Ejecutivo y el Legislativo fueron trasladados a La Paz. Actualmente Sucre solo cobija al Órgano Judicial.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Bolivia
  • Capital
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor