Gobierno cierra pacto para explorar Vitiacua

Se estima que la producción inicie en 2027 para generar al menos $us 5.000 millones

ACUERDOS. La visita del presidente Evo Morales a Rusia junto con el ministro de Hidrocarburos Luis Sánchez, en 2018. ACUERDOS. La visita del presidente Evo Morales a Rusia junto con el ministro de Hidrocarburos Luis Sánchez, en 2018. Foto: Archivo

ABI y CORREO DEL SUR
Local / 13/07/2019 05:08

Las negociaciones con la empresa rusa Gazprom y el Gobierno para la exploración del área Vitiacua, que se encuentra en Chuquisaca, se cerraron tras una visita al país europeo. Se estima que esta área tiene un potencial de reserva de gas natural de 2,3 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés). 

"Ya hemos cerrado la negociación para que Gazprom sea operador en Bolivia", afirmó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, al referirse a los acuerdos suscritos el jueves entre Bolivia y Rusia, en el marco del encuentro de los presidentes Evo Morales y Vladimir Putin, respectivamente.

Según el Ministro, se estima que a partir de 2027 o 2028, Vitiacua produzca cerca de 12 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas, el cual –durante la vida del proyecto– generaría alrededor de 5.000 millones de dólares para el país.  

En esa línea, Sánchez anunció que en las próximas semanas se suscribirá un contrato de operación con Gazprom, el cual será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su respectiva autorización y aprobación.

El secretario de Hidrocarburos de Chuquisaca, Felipe Molina, recordó que la firma corresponde al acuerdo de invertir más de 2.500 millones de dólares en Chuquisaca, que hizo el Gobierno tras el conflicto por el campo Incahuasi. Aseguró que hasta la fecha, más de 600 millones de dólares fueron invertidos. Para Vitiacua se tiene previsto entre 1.100 y 1.200 millones. Con esto se garantiza generar más ingresos para el Estado por renta petrolera y para el departamento en regalías e IDH, añadió.

Para conocer los acuerdos entre ambos gobiernos, indicó que la Gobernación enviará una nota porque se deben cumplir permisos ambientales y otros aspectos a corroborar, según los requisitos establecidos no solo en la Ley de Hidrocarburos, sino en la normativa ambiental. 

 

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Vitiacua
  • Gazprom
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor