Autoridades piden respeto al 25 de Mayo

Publicaciones en redes sociales, entre ellas de un asambleísta departamental de La Paz, refieren erróneamente que el primer grito libertario de América Latina se dio en la sede de gobierno

La diputada Yesenia Yarhui y el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu. La diputada Yesenia Yarhui y el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu. Foto: CORREO DEL SUR DIGITAL

CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 16/07/2019 12:27

“Hay una sola historia, no hay otra historia, en la ciudad de Sucre se dio el primer grito libertario”, recordó el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, tras las publicaciones en redes sociales de instituciones y algunas autoridades que aseguran que este hecho histórico tuvo como escenario a La Paz y fue el 16 de julio.

Luego de haber publicado un tuit criticando las afirmaciones que se repiten desde la sede de Gobierno, la autoridad departamental pidió evitar confusiones y que “respeten a Sucre, Chuquisaca” y que “todos los bolivianos nos respetemos como hermanos”.

Agregó que los asambleístas departamentales y plurinacionales son los encargados de realizar las gestiones para evitar estos errores frecuentes en torno a la celebración del 16 de Julio, cuando se recuerda el grito libertario paceño.

La diputada opositora Yesenia Yarhui también cuestionó las afirmaciones que desconocen a Sucre como cuna de la libertad.

En esa línea, también el asambleísta departamental Manuel Alfaro anunció que se pronunciarán a través de una carta.

Etiquetas:
  • 25 de Mayo
  • Primer Grito Libertario
  • 16 de Julio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor