Principales partidos ya tienen candidato a primera senaduría
Gonzalo Quiroga encabezaría la lista de aspirantes a parlamentarios por Bolivia Dice No

A cuatro días del plazo para la entrega de las listas de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional al Órgano Electoral, las agrupaciones políticas con mayor preferencia electoral ya tienen a sus postulantes a la primera senaduría por Chuquisaca, pero todavía no a los aspirantes a diputados plurinominales.
Comunidad Ciudadana (CC) confirmó ayer a la abogada Silvia Salame como candidata a primera senadora por Chuquisaca, quien enfrentará al docente Enrique Cortez, postulado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), mientras la alianza Bolivia Dice No confirmaría hoy al economista Gonzalo Quiroga.
Salame fue presentada ayer, en La Paz, junto a otras nueve mujeres, como candidatas a las primeras senadurías de cada departamento por la alianza CC liderada por Carlos Mesa.
“Destaco el desprendimiento de Comunidad Ciudadana, a pesar de que no soy militante de ninguna de esas fuerzas políticas se me ha invitado y espero contribuir sobre todo en el área de la justicia, que es el campo en el que siempre he estado trabajando, y por otro lado, los ciudadanos tienen que sentirse absolutamente seguros de que yo voy a representar a nuestro departamento, no represento a una fuerza política sino a nuestro departamento”, subrayó Salame, en contacto con CORREO DEL SUR.
La expresidenta del Tribunal Constitucional reiteró que su aporte a la campaña de Comunidad Ciudadana es con su buen nombre y prestigio ganado a lo largo de su carrera profesional y no así en recursos económicos. Dijo que se postula con el reto de hacer una buena representación de Chuquisaca.
“Uno de los desafíos más importantes que hay que abordar en la Asamblea Legislativa es el del Bicentenario y tenemos que tener un Parlamento fuerte, poderoso que luche por las reivindicaciones de la Capital”, agregó.
Bolivia Dice No aún no presentó a su candidato a la primera senaduría por Chuquisaca, sin embargo CORREO DEL SUR supo que el economista Gonzalo Quiroga fue invitado por Óscar Ortiz para encabezar la lista de candidatos de esa alianza.
“Extraoficialmente le digo sí, ellos me han llamado, estamos en la fase de conversaciones sobre el tema programático y estimo que hasta mañana (hoy) ya definiremos la situación sobre la base de algunos temas que yo he pedido”, adelantó Quiroga a este diario.
Indicó que su decisión de aceptar o rechazar la candidatura también depende de a quienes se incluya en la lista de postulantes a la Asamblea Legislativa.
“El primer candidato a senador no es una figura decorativa, es quien lleva el control y el proceso de toda la solución del departamento, entonces es un trabajo muy técnico, no es un trabajo simplemente político, no porque yo sea Gonzalo Quiroga basta y sobra, no, eso significa muchas cosas por atrás, coordinación con los pluris, con los unis (diputados plurinominales y uninominales) y obviamente plantear soluciones al departamento, sino mejor no meterse en ese tema”, agregó.
Los demás partidos aún no revelaron los nombres de sus candidatos a senadores y mucho menos a las diputaciones. El Movimiento Tercer Sistema (MTS) anunció que lo hará en esta jornada.
¿Y las listas de candidatos a diputados?
Los nombres de los candidatos a diputados plurinominales todavía son un misterio. El MAS aún no habría conseguido a la reemplazante de María Teresa Dalenz, que rechazó la invitación. En CC adelantaron que será una mujer, al igual que en la alianza Bolivia Dice No, en este último caso sería una militante de Demócratas.
En cuanto a postulantes a diputados uninominales el MAS fue el único que presentó una lista para las cinco circunscripciones de Chuquisaca, aunque hubo observaciones de algunos militantes, como el concejal Santiago Vargas quien dijo que “no los conoce”, al referirse a los candidatos de las circunscripciones 1 y 2 que representan al radio urbano de Sucre.
En Bolivia Dice No, se supo que el diputado Óscar Urquizu sería candidato a diputado por la circunscripción 1 y el abogado Ricardo López a la circunscripción 2.
Mientras que CC aún no reveló ninguno de los nombres, al igual que los demás partidos con menor preferencia de votación, según encuestas.
Candidatos
Abogado, exconsejero de la Judicatura invitado por el presidente Evo Morales y docente universitario.
Enrique Cortez
Abogada, doctora en Derecho, expresidenta del Tribunal Constitucional, expresidenta del Ilustre Colegio de Abogados y docente.
Silvia Salame
Ingeniero electrónico, administrador de empresas y economista, exgerente de Fancesa y candidato a Alcalde por la agrupación ciudadana PAIS.
Gonzalo Quiroga