Las empresas del Estado se suman a la Fexpo Sucre
Anuncian gestiones para que el Ministerio de Comunicación promocione el evento

Una veintena de empresas estatales dirán presente en la Fexpo Sucre Internacional, del 4 al 13 de octubre, confirmó ayer el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, que anticipó además una apuesta fuerte por el evento y la gestión para su promoción a través del Ministerio de Comunicación.
A menos de tres meses de su realización en el campo ferial de Lajastambo, la versión 2019 de la feria empresarial suma el respaldo de instituciones estatales en su afán de fortalecer lazos entre lo público y lo privado.
En ese sentido, la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, confirmó ayer que las empresas bajo la tutela de esta cartera de Estado y otras marcas nacionales que buscarán promover la venta de sus productos se presentarán en la Fexpo Sucre.
“Vamos a coadyuvar nosotros con los stands que vamos a comprar, seguro que vamos a comprar un pabellón bastante grande, tenemos 20 empresas que producen productos nacionales, consume lo nuestro, tenemos que incentivar la producción nacional”, detalló ayer Sifuentes en la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, donde se realizó un lanzamiento.
La autoridad nacional aseguró que llegó a Sucre precisamente para definir el espacio que ocuparán en el campo ferial y anticipó que en comparación con lo sucedido en anteriores años, la participación del Ministerio será más visible.
“Esta vez vamos a participar como institución con toda nuestra representación para poder fortalecer a esta feria que tiene que ser un éxito total”, añadió.
Al margen de la participación de la cartera que dirige, la Ministra adelantó que convocará al resto de instituciones del Estado a sentar presencia en la Fexpo Sucre, especialmente el Ministerio de Comunicación con la promoción y difusión de la Fexpo Sucre a través de los medios estatales.
El llamado a presentarse en la feria también llegará más allá de las fronteras, pues Sifuentes adelantó que establecerán contactos con empresas internacionales del rubro tecnológico.
Además, en los días previos al evento, propiciará una reunión entre el Ministerio a su cargo, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, a la cabeza de Luis Barbery, y los presidentes de las federaciones empresariales de los nueve departamentos.