La fiesta de la miniatura da pie a cumplir sueños

El Ekeko no se observó ayer en la Feria de la Alasita, pero las creencias son las mismas

APERTURA. Imagen de la Virgen del Carmen durante la eucaristía

APERTURA. Imagen de la Virgen del Carmen durante la eucaristía

Un vendedor ch'alla objetos adquiridos al mediodía.

Un vendedor ch'alla objetos adquiridos al mediodía.

Artesanía para la familia

Artesanía para la familia

Terrenos para la agricultura

Terrenos para la agricultura

Soldaditos de plomo

Soldaditos de plomo


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 17/07/2019 02:14

    Títulos profesionales, casas y dinero fueron los objetos más buscados en la inauguración de la Feria de la Alasita para –según la creencia– materializar los sueños, pero sin el Ekeko. Centenares de sucrenses adquirieron estos productos para hacerlos bendecir en la capilla de la Virgen del Carmen, cuya festividad se celebró ayer, sin olvidar la ch’alla de un amauta.

    Con pocas novedades este año, los artesanos dieron la bienvenida a la Alasita con una misa a la Virgen cuya festividad es el 16 de julio. Entretanto, la ciudadanía buscó su mejor opción para adquirir miniaturas. 

    Las más demandadas por los jóvenes fueron sin duda los títulos profesionales, algunos computarizados y hasta enmarcados. Asimismo, este grupo etario proyectó su anhelo de conseguir trabajo o irse de viaje.

    Ladrillitos, calaminas, carretillas, cemento y herramientas de construcción, entre otros, no son muy visibles este año. Aparentemente, las personas prefieren adquirir una vivienda ya concluida. En este caso, los artesanos ofrecen incluso hoteles y casas con un negocio incluido, otras muestran un rostro más tradicional de Chuquisaca.

    Estas y muchas otras ilusiones tuvieron la bendición de sacerdotes en nombre de la patrona del Ejército de Bolivia y de amautas al mediodía, como manda la tradición. En ninguno de los puestos –por lo menos ayer– no se observó la figura del Ekeko, dios de la abundancia, predominante en la Alasita de La Paz.  

    Una de las novedades de este año es que los artesanos de Cochabamba dan la opción de adquirir sus productos con el 15% del doble aguinaldo destinado a la producción nacional.

    El intendente municipal, Zenobio Flores, indicó que un 95% de los participantes cumplen con la venta de artesanía, pero esta instancia ya clausuró un puesto por vender objetos chinos.

    En la inauguración, estuvo presente el secretario ejecutivo de la Confederación de Artesanos en Arte Popular de Bolivia, Gabriel Fernández, quien posesionó a la Federación de las Alasitas y Arte Popular, a la cabeza de Rosse Mary Torres. También participaron los representantes de la Coordinadora de Artesanos de Bolivia y la senadora Rossío Lima, que entregó reconocimientos a autoridades de Sucre.

    La feria en la zona de la exestación estará hasta el miércoles 24 de julio.

    Para la fortuna

    Sin importar el fin de su destino, los billetitos fueron muy bien acogidos, con la novedad que en la representación de la moneda nacional, se imprimieron ejemplares de la nueva familia. Los precios son desde Bs 5. Para perseguir la riqueza, entre la oferta también se puede encontrar la mano de la fortuna, que lo tiene casi todo. 

    Terrenos para la agricultura

    Un terreno en el campo también puede ser deseado desde la miniatura. Si hay apetitos por emprender lejos de la ciudad o para mantener el negocio de la agricultura, se pueden comprar terrenos con plantaciones de papa o choclo, por nombrar algunos.

    Soldaditos de plomo

    Niños y adultos son aficionados a los soldados. Para coleccionar una representación de la Guerra del Pacífico, se ofrecen "soldaditos de plomo" con las tropas chilenas, los K'ellu runas y los Colorados. También se pueden adquirir los de uniforme camuflado. Costo de Bs 3, por tropa.

    Artesanía para la familia

    Los artesanos de esculturas de yeso ya no se limitan a sorteos. La novedad para los niños es que ellos mismos puedan pintarlos, aplicando sus propios conocimientos y creatividad al instante o en casa. Esta se convierte en una actividad para la familia. Precios desde Bs 5.

    Etiquetas:
  • Alasita
  • MINIATURA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor