Maestros: "Lo único que queda es mirar"
A raíz de la sanción a una maestra de la Capital por supuesto caso de violencia psicológica y física en contra de estudiantes, representantes del magisterio manifestaron sentirse “acosados” e impedidos de “educar”.
A raíz de la sanción a una maestra de la Capital por supuesto caso de violencia psicológica y física en contra de estudiantes, representantes del magisterio manifestaron sentirse “acosados” e impedidos de “educar”.
La dirigente de la Federación de Maestros Urbanos, Amparo Aguilera, cuestionó el papel de la Defensoría y dijo que sólo defienden derechos y no fomentan deberes en los estudiantes.
A su criterio, esto hizo que actualmente los maestros “pierdan autoridad” ante los alumnos que se comportan de manera irresponsable y fuera de la norma que rige al interior del establecimiento.
“Los profesores estamos en indefensión, lo único que nos queda es mirar, porque no se les puede decir nada, vamos a tener que dedicarnos a entrar al aula hacernos ciegos, sordos y que el estudiante haga lo que quiera”.
Por su parte, la coordinadora de la Defensoría del municipio de Sucre, Gabriela Viaña, remarcó que su labor institucional es hacer prevalecer los derechos de la niñez y la adolescencia y que en talleres y ferias también promueven deberes.
La maestra sancionada por el Juzgado de la Niñez y Adolescencia, enfrenta un proceso disciplinario por faltas graves, según confirmó el Director Distrital, Marlon Zeballos.