Vendedores de ropa usada ponen pausa a protestas
Comerciantes de ropa usada se movilizaron y bloquearon el centro de la ciudad en rechazo al Decreto Supremo 28761 que, según ellos, coarta su derecho al trabajo. La medida se levantó al finalizar la tarde, cuando anunciaron un cuarto intermedio en sus protestas.
Comerciantes de ropa usada se movilizaron y bloquearon el centro de la ciudad en rechazo al Decreto Supremo 28761 que, según ellos, coarta su derecho al trabajo. La medida se levantó al finalizar la tarde, cuando anunciaron un cuarto intermedio en sus protestas.
La marcha llegó al centro de la ciudad y en un mitin frente a la Gobernación, los vendedores exigieron que se derogue dicha norma, por el contrario pidieron que el Estado reconozca a su sector y acepte la propuesta de tributar por esa actividad comercial.
“El Decreto 28761 nos dejaría sin empleo, lo que planteamos al Estado es que podamos tributar a partir de nuestra mercadería”, indicó el presidente de los Comerciantes Minoristas de Prendería a Medio Uso de Chuquisaca, Ezequiel Cabrera, en medio de cánticos como “Todo es contrabando, nada es nacional".
El dirigente reclamó que si el Estado pretende quitarles su fuente de trabajo, debe generar empleos.
Tras el mitin, los manifestantes bloquearon las cuatro esquinas de la Plaza 25 de Mayo, medida que se mantuvo hasta pasadas las 18:00.
Por la noche, anunciaron un cuarto intermedio en espera de su organización nacional para retomar las actividades. Similares medidas se cumplieron en otros departamentos del país.
Solo en Chuquisaca, alrededor de 1.500 familias se dedican a la comercialización de ropa usada o ropa "americana”.
El Decreto Supremo 28761 prohíbe la importación de prendería usada y da vía libre a la Aduana para los respectivos controles y decomisos.