Resuelven parar obras de empresa Santa Rita

La Gobernación definirá si otorga o no la licencia ambiental a la empresa

RESULTADO. La audiencia definitoria que se realizó ayer en la Sala Constitucional.  RESULTADO. La audiencia definitoria que se realizó ayer en la Sala Constitucional. Foto: Correo del Sur

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 20/07/2019 02:12

Ante la Acción Popular interpuesta por el diputado Horacio Poppe, la justicia determinó ayer la paralización de la empresa minera Santa Rita en Villa Abecia, hasta que la autoridad competente otorgue la licencia ambiental; la resolución se dio tras una audiencia de más de cinco horas.

En la medida interpuesta el legislador exigía la paralización de los trabajos de la empresa minera Charpaxi, que la Gobernación le niegue otorgar la licencia ambiental y se instruya inspecciones mensuales al complejo minero y a las piscinas de lixiviación.

De las tres exigencias, la Sala Constitucional concedió la tutela solo al primer punto referido a la paralización de la obra.

“Esas actividades son atribuciones propias de cada entidad, en este caso de la Gobernación”, señaló el presidente de la Sala Constitucional, Gonzalo Flores, respecto a las dos solicitudes restantes. La resolución es de cumplimiento obligatorio e inmediato.

En contacto con CORREO DEL SUR, el diputado Horacio Poppe señaló que la justicia al concederles parcialmente la tutela. “deja la última palabra a la Gobernación”.

Remarcó que la licencia ambiental que tramita la empresa tiene que estar en directa relación con la actividad que vaya a ejecutar.

En una entrevista anterior, el secretario de Medio Ambiente y Madre Tierra de la Gobernación, Yamil Flores, señaló que la empresa cumpliría con la documentación exigida para otorgarle licencia ambiental en la  explotación de cobre, pero que otro es el trámite para iniciar obras de las piscinas de lixiviación.

Poppe dijo que el Ministerio de Medio Ambiente envió una nota a la Sala Constitucional, donde establece que en la zona de Chuquiara no se pueden emplazar piscinas de lixiviación al ser cabecera de cuenca, cuyas aguas llegan al río de Villa Abecia, Camblaya – Pilaya y desembocan en el Pilcomayo.

EMPRESA

Desde la Compañía Minera (Conmin) Sarmin, su representante legal Walter Quintanilla reiteró que para la puesta en marcha de las piscinas de lixiviación “desarrollaron un reactivo nuevo que sustituye al ácido sulfúrico”, y lamentó la incredulidad ante el proyecto. 

Añadió que es parte de un grupo académico que propone implementar “tecnología limpia” y que en su caso hasta hace poco se desempeñó como autoridad universitaria.

Sin embargo, no descartó reconsiderar esa situación y dar marcha atrás en ese proyecto resultado de una inversión familiar, según dijo.

Etiquetas:
  • Obras
  • Villa Abecia
  • Minera Santa Rita
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor