Mujeres con menos participación

Algunas fuerzas políticas todavía definen y modifican a sus representaciones

Mujeres con menos participación Mujeres con menos participación Foto: Internet

CORREO DEL SUR y Agencias
Local / 21/07/2019 03:41

En Chuquisaca, al menos el 45% de los candidatos a diputados y senadores de organizaciones políticas son mujeres, según se evidencia en nóminas todavía incompletas que se presentaron la noche del viernes en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, y que poco a poco se van conociendo. 

La colación de Comunidad Ciudadana (CC) tiene nueve mujeres como candidatas en Chuquisaca, de 15 en la plancha de titulares. Es decir el 60% de sus espacios lo ocupan mujeres.

Hasta ayer apenas se revelaron las suplencias a senadores y de los cuatro, dos son mujeres.

De las circunscripciones, también entre los titulares se manejan nombres de tres mujeres. Lily Fernández sería candidata para representar a la Cir-2.

Tres de las cinco circunscripciones del departamento llevan a féminas como candidatas: 2, 3 y 5.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) con listas completas, de un total de 30 candidatos, se eligió a siete mujeres (46,6%) de entre los 15 titulares, mientras que para las suplencias hay ocho (53%).

En las circunscripciones 2 y 4 hay una representación femenina; Jael Ramírez (Cir-2) es una de ellas; mientras en que la 1, 3 y 5 son suplentes. Ninfa Vargas es candidata suplente por la 1.

En total de los 30 militantes en la plancha del MAS, hay una equidad con el 50% de las mujeres la mayoría en suplencias, dando prioridad  a los varones.    

Mientras, de los cuatro nombres que se conocen hasta ahora como candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), solo una mujer va para ser primera diputada plurinacional. En las circunscripciones 1 y 2, los aspirantes son varones.  Esta fuerza todavía ajusta sus listas, con especial atención a diputados y la candidatura a la presidencia tras el alejamiento de Jaime Paz Zamora. 

En Unidad Cívica Solidaridad (UCS), de 21 candidatos que presentó, 6 de 11 para los cargos titulares son mujeres (54,5%), y en las suplencias solo 4 de 10 (40%); todavía falta por conocerse el o la suplente del candidato a diputado supraestatal.

En las circunscripciones 1 y 2 los candidatos titulares son varones, con mujeres como suplentes: Lilian Lizet Díaz Condo y Nelsi Palacio Rejas, respectivamente. En las circunscripciones 3, 4 y 5 todas son mujeres y los suplentes son varones.

 

 

PAN-BOL Y MNR 

Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) completó su lista con 30 candidatos en Chuquisaca, 15 titulares y 15 suplentes.

De entre los titulares, ocho son mujeres (53%) y solo cinco (33%) suplentes; todavía no se conoce si varones o féminas llenan dos suplencias.

En cuanto a las circunscripciones, tres mujeres van como candidatas titulares y dos como suplentes. En la Cir-1, Balbina Tamayo va como candidata titular, y Alberta Ojeda, como suplente de la Cir-2.

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) tiene 18 candidatos en el departamento; de los nueve candidatos titulares, cuatro (44%) son mujeres. Mientras que en la lista de suplencias llegan a cinco (55,5%) con dos acefalías todavía por conocerse. También se anuncian cambios por problemas de documentación.

En la circunscripción 1, María Barzola es candidata suplente, y Giovanna Abastoflor va como titular por la Cir-2. No hay candidatos para el resto de las circunscripciones en Chuquisaca.  

Finalmente, Bolivia dice No –la fuerza liderada por Óscar Ortiz– tiene 28 candidatos en Chuquisaca, en su plancha. De los 14 titulares, ocho (57%), son mujeres y en suplencias llegan a seis (42,8%). 

 

 

MTS

Hasta ayer el MTS reveló su lista. Son 12 mujeres de los 24 en total. 

En cargos titulares hay un 75% de féminas y en suplencias un 25%. En cambio abarcan el 100% de las circunscripciones titulares.  

 

 

PANORAMA NACIONAL

Las nueve organizaciones políticas habilitadas cumplieron con la inscripción de candidatos al filo del plazo, el viernes, con lo que oficialmente arrancan las campañas electorales de cara a los comicios generales del 20 de octubre.

El vicepresidente del TSE, Antonio Costas, contó que, a partir de la presentación de las listas de candidatos, se da inicio de manera oficial a las campañas por parte de los partidos políticos.

"En adelante se tendrán todas esas actividades políticas en busca de encantar al público elector para captar su voto. Las nueve organizaciones políticas han cumplido con el plazo y ahora hay que revisar si cumplen o no los requisitos", aseveró.

De acuerdo con el TSE, se prevé la inscripción de hasta 3.150 candidatos, incluidos binomios presidenciales, diputados, senadores y aspirantes para cargos supranacionales, que cumplieron los requisitos hasta la medianoche del viernes.

La autoridad electoral recordó que el proceso de inhabilitación solo se activa después que sean presentadas todas las listas. Indicó que hasta el 28 de julio se verificarán los requisitos de los candidatos.

El analista político, Carlos Cordero, explicó a Xinhua que la fragmentación de la oposición favorece a las aspiraciones del oficialismo que busca ampliar su gobierno a 19 años en el poder.

De acuerdo a Cordero, el partido del presidente Morales, que busca una tercera reelección, sale fortalecido de esta presentación de candidatos salidos de las organizaciones sociales, sin necesidad de alianzas con otros frentes políticos.

"Mantiene sus posibilidades de ser reelecto ante una oposición dispersa", añadió.

El analista político Germán Gutiérrez remarcó que “la ausencia de partido político es notable y se han hecho grandes esfuerzos para improvisar las candidaturas. El MAS ha ganado hasta en las propias cabezas de la propia oposición, replanteando que se debe buscar gente nueva que no siempre implica renovación (…). Se extraña la presencia del partido político porque hubiese preparado mejores listas, más coherentes y sólidas y no tan aisladas e individualizadas”. 

Primera encuesta

La alianza más grande y confiable de medios de comunicación del país con miras a las elecciones de octubre, conformada por los diarios El Deber, CORREO DEL SUR y El Potosí, además de la red televisiva Unitel, presenta hoy, domingo, los resultados de la Primera Encuesta de Preferencia Electoral. 

Nuestros lectores podrán conocerla hoy, a las 21:30, en la plataforma digital y en todas nuestras redes, y el lunes con una edición impresa especial que incluirá los resultados completos.

MTS

Candidatura

Titular

Suplente

Primer senador

Nataly Choque Mejía

Eduardo Arce Fernández

Segundo senador

Nicolás Chura Ayllón

Judith Caballero Chavarría

Tercer senador

Geraldyne López Rivera

Bartola Puma

Primer diputado pluri

José Arancibia Flores

María Sánchez Arciénega

Segundo diputado pluri

Carla Navarro Lizondo

Elmer Rojas Mamani

Tercer diputado pluri

Ariel Choque Pérez

María Felicia Bayo Alarcón

Cuarto diputado pluri

María Luisa Soliz García

Javier Serrudo Pérez

Diputado Uni Cir 1

Juana Zurita Fernández

Angel Mamani Zárate

Diputado Uni Cir 2

Francisca Mayo Aguirre

Edwin Arciénega Mendieta

Diputado Uni Cir 3 

Margarita Jesús Canales

Ireneo Heredia Viracoche

Diputado Uni Cir 4

Lina Rodas Torres

Modesto Lopez Rivera

Diputado Uni Cir 5

Sonia Llanos Villca

Rafael Méndez Carvajal

CC

Candidatura

Titular

Suplente

Primer senador

Silvia Salame Farjat

Jorge Zamora Tardío

Segundo senador

Santiago Ticona Yupari

Juana Vera Fernández

Tercer senador

Mary Cardozo Correa

Juan Carlos Astroña Caro

Cuarto senador

Luis Vera Condori

Alexandra Rasguido M.

Diputado Uni Cir 1

Isaac Tejerina

 

Diputado Uni Cir 2

Lily Fernández

 

Diputado Uni Cir 3

Juliana Choque

 

Diputado Uni Cir 4

Juan Manuel Rivera

 

Diputado Uni Cir 5

Nancy Mejia 

 

Primer diputado pluri

Pamela Alurralde 

 

Segundo diputado pluri

Iver Padilla

 

Tercer diputado pluri

Melbi Coria

 

Cuarto diputado pluri

Wilber Chocamani

 

Quinto diputado pluri

Verónica Hoyos

 

Diputado Supranacional

Tatiana Echalar

 

Etiquetas:
  • Mujeres
  • candidaturas
  • participación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor