YPFB: Gasoducto se reemplaza tras fuga por corrosión a causa del agua

El ducto pasa por municipios de Chuquisaca y Tarija y alertó a comunarios

Una imagen de la fuga de gas en el ducto que pasa por el Río San Juan del Oro. Una imagen de la fuga de gas en el ducto que pasa por el Río San Juan del Oro. Foto: Gentileza

Dayana Martínez/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 22/07/2019 16:52

Tras la denuncia pública de una fuga de gas en un ducto que pasa por municipios de Chuquisaca y Tarija, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este lunes que desde el pasado 15 de julio comenzaron a reemplazar 235 metros del gasoducto, afectado por una corrosión provocada por el agua.

La mañana de este lunes, el diputado Horacio Poppe denunció una fuga de gas que aseguró alarma a los pobladores de los municipios de Las Carreras (Chuquisaca) y El Puente (Tarija) y que se evidencia incluso en el caudal del río San Juan del Oro, donde se ve cómo un flujo de aire (gas en este caso) provoca una especie de brote burbujeante.

Tras conocerse públicamente el caso del gasoducto, cuyo mantenimiento está a cargo de la Gerencia de Redes y Ductos de Gas de YPFB, según el parlamentario, la estatal petrolera emitió una nota de prensa en la que asegura que la fuga fue “detectada oportunamente” y que realiza “trabajos de remediación” que no implican la suspensión del flujo de gas en el tramo El Puente-Camargo, según el Gerente Nacional de Redes de Gas, José Antonio Torrez.

Los trabajos, según la nota, comenzaron el 15 de julio, con el tendido de 235 metros de ducto aéreo de polietileno de 2,5 pulgadas de diámetro que reemplazará un ducto metálico de dos pulgadas.

Según YPFB, la fuga se dio a causa de la corrosión del ducto por su contacto con el agua.

Esta mañana, Poppe mostró fotografías en las que incluso se ve a pobladores cerca del punto de fuga en el río San Juan del Oro, y alertó que “una chispa y explotan como en Villa Montes”, en referencia a la fuga de gas ocurrida en la comunidad de Ipa que se dio en octubre de 2018, a causa de una micro fisura del ducto y cuyo proceso fue archivado por la Fiscalía, al no encontrar responsables, según una investigación realizada por CORREO DEL SUR.

De ese incidente, tres personas de la familia de origen chuquisaqueño Franco Subia fallecieron y dos personas resultaron con heridas físicas de gravedad, entre ellas uno de los hijos de la mencionada familia.

Según YPFB, respecto a la fuga denunciada esta jornada “el tubo que cruzará el río será soportado por dos torres metálicas y ocho apoyos, obras civiles que ya están concluidas” y la presión en ese gasoducto fue bajada a 100 PSI para “eliminar la fuga de gas” que no afectará el “normal abastecimiento del gas natural en las poblaciones de Camargo, Villa Abecia y Las Carreras”.

Este viernes concluirán los trabajos de reemplazo de ducto, por lo que desde esta jornada la presión retornará a su normalidad.

Asimismo, Torrez anunció que YPFB ya cuenta con una resolución administrativa aprobada para la elaboración de procesos de contratación destinados a la construcción de una nueva red primaria desde El Puente (Tarija) hasta Camargo (Chuquisaca).

Más información será publicada en nuestra edición impresa de mañana, martes.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Tarija
  • YPFB
  • Fuga de gas
  • gasoducto
  • San Juan del Oro
  • Las Carreras
  • El Puente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor