Evo y Ortiz emprenden campaña en Chuquisaca
El MAS justifica la invitación de profesionales y la alianza Bolivia Dice No lanza críticas al oficialismo y a Comunidad Ciudadana

El Movimiento Al Socialismo y Bolivia Dice No se vuelcan a Chuquisaca en busca de dar vuelta los resultados de la Encuesta de Preferencia Electoral que colocan en ventaja a Comunidad Ciudadana (CC) en el departamento. Ambas fuerzas políticas presentaron ayer a sus candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional en actos proselitistas.
El oficialismo, a través del presidente Evo Morales y el ministro Juan Ramón Quintana, justificó la inclusión de invitados en la primera línea de su lista de candidatos a las senadurías y diputaciones, mientras que la alianza, a la cabeza de Óscar Ortiz, lanzó críticas tanto al MAS como a CC, considerándose la única “opción de futuro”.
De acuerdo con los resultados de la Primera Encuesta de Preferencia Electoral realizada por la empresa Ciesmori para CORREO DEL SUR, El Potosí, El Deber y Unitel, Carlos Mesa de CC encabeza la intención de voto en Chuquisaca con el 43%, por encima de Morales (21%) y Ortiz (7%). El resto de candidatos no supera el 3% y los blancos/nulos representan el 14%.
Dos días después de la difusión de estos resultados, los presidenciables del MAS y Bolivia Dice No llegaron a Sucre en busca de comenzar a revertir estas cifras a menos de tres meses de las elecciones, con la presentación de sus candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
LA VOZ DEL OFICIALISMO
Morales, en su discurso durante el acto de presentación de candidatos, resaltó sus 13 años de gobierno y el crecimiento económico de Bolivia gracias a los dos tercios del MAS en el Parlamento durante las dos últimas gestiones.
Para ello, pidió la comprensión de sus militantes por la inclusión de invitados en la lista de candidatos. “Los discriminados no podemos discriminar a personalidades que hay en cada departamento, que hay en cada sector”, indicó.
En ese sentido, señaló que espera “sorprender nuevamente” en Chuquisaca, en referencia a que en las anteriores elecciones generales, las encuestas previas arrojaron porcentajes inferiores a los que se registraron en el cómputo final de votos.
BOLIVIA DICE NO
Ortiz, horas más tarde, en la presentación de los candidatos de la alianza opositora, afirmó que Bolivia Dice No es la fuerza política “que más crece”, en relación con el MAS, “que tiene la mitad (de apoyo) de lo que tenía hace cinco años”, y con CC, “que cada vez tienen menos”.
“Somos la alianza que más crece, en realidad somos los únicos que crecemos”, dijo el candidato a la presidencia, al ser consultado sobre los resultados de la encuesta.
Para repuntar en Chuquisaca, apeló a calificar a la alianza Bolivia Dice No como una opción de futuro frente al MAS y a CC. “Si no estuviéramos nosotros, el pueblo boliviano estaría condenado solo a elegir entre dos opciones del pasado”, recalcó.