Proyecto de turismo enciende polémica

La Alcaldía asegura que hoy recibirá el proyecto, pero que no considera a bares de la zona

TURISMO. Vecinos protestan por bebedores consuetudinarios que salen de los bares. TURISMO. Vecinos protestan por bebedores consuetudinarios que salen de los bares. Foto: José Luis Rodríguez

Mariana Calizaya Vargas/CORREO DEL SUR
Local / 26/07/2019 02:47

La implementación de un circuito turístico en el barrio Santa Ana confronta a microempresarios y vecinos de la zona por la supuesta inclusión de chicherías. La Alcaldía de Sucre dijo que hoy conocerá el proyecto, que contempla tres directrices en las que no se toman en cuenta a estos establecimientos.

“Mañana (por hoy) lanzamos este proyecto basado en lo que viene a ser la mejora del barrio de Santa Ana”, invitó ayer la presidenta de la Federación de Microempresarios y Comercio Contribuyentes de Chuquisaca (Fedemich), Martha Gómez, al asegurar que la propuesta titulada “Callejones con encanto, tradiciones, usos y costumbres” fue presentada a la Alcaldía. La Asociación de Operadores en Turismo y Agencias de Viajes (Adoturav) respalda la oferta.

Consultada por la inclusión de chicherías en el circuito, Gómez se limitó a responder que la federación no tiene tuición para dar licencias de funcionamiento. 

Sin embargo, en Santa Ana hay un grupo de vecinos que se opone a la propuesta porque aseguran que se incluirá a las chicherías, algo que se habría explicado en una reunión del miércoles con Gómez y el director de Turismo, Miguel Flores.

“Nos oponemos a un proyecto que con mentiras dice que no es ese”, reclamó ayer el vecino José María Delgadillo. Explicó que uno de los alcances de la propuesta en el Pasaje de los Gatos es dar condiciones a las chicherías, que “son boliches y cementerio de elefantes”, al señalar que uno de los locales ya fue remodelado para ese fin. De concretarse esta actividad, amenazaron con bloqueos en la zona desde las 7:00 de hoy.

El secretario municipal de Turismo y Cultura, Pedro Salazar, indicó que hoy conocerán la propuesta de los microempresarios. Afirmó que extraoficialmente conocen que está enmarcado en potenciamientos de unidades productivas abocadas al turismo (artesanía, gastronomía, hospedaje), reconocimiento histórico a la chola chuquisaqueña (elaboración de un monumento) y seguridad ciudadana (implantación de cámaras de vigilancia y otros).

“El tema de chicherías no es un tema que contemple este proyecto, sino solamente se había hablado en algún momento de la puesta en valor que se da a la chichería de antaño y que no lo estamos haciendo con las chicherías como tal, sino como un recurso de las tradiciones y las costumbres”, explicó, al aclarar que la Alcaldía no impulsó la apertura ni readecuación de estos espacios. 

En una anterior entrevista el Director de Turismo indicó que se recomendó a los locales en cuestión mejorar su infraestructura, además de su trato a los turistas en caso de que ingresen, empero solo uno habría sido tomado en cuenta para el recorrido. 

Asimismo, Salazar anunció un censo que identificará qué establecimientos, en diferentes áreas, están en condiciones de aportar al turismo. No descartó, a futuro, la recreación de una chichería con fines de interpretación.

Propuesta

La Comuna afirma que la ruta turística busca potenciar unidades productivas abocadas al turismo, un reconocimiento a la chola chuquisaqueña y fortalecer la seguridad.

Etiquetas:
  • Polémica
  • turismo
  • chicherías
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor