El niño Diego Condori alista maletas para irse a la NASA

Un campamento que durará cinco días, reunirá a niños de varias partes del mundo

práctica. Diego Condori con su robot. práctica. Diego Condori con su robot. Foto: Gentileza

Zara Alí/CORREO DEL SUR
Local / 28/07/2019 05:00

Estados Unidos espera a Diego Condori Ramírez, el niño de diez años que ganó una beca para asistir al Campamento Espacial de Robótica de la NASA "Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio", que se desarrollará del 17 al 21 de agosto en Alabama.

En un contacto con CORREO DEL SUR, su padre contó que realizan los últimos trámites para su estadía en el país norteamericano y que se encargan de aspectos logísticos como la reserva del hotel en esa ciudad.

En junio pasado, Diego recibió el apoyo del Estado a través del Programa Gubernamental Intervenciones Urbanas que asumió los gastos de los pasajes de ida y vuelta, y la inscripción de su participación en el Campamento.

Padre e hijo planean emprender viaje el 16 de agosto, pues al día siguiente arrancará el cronograma de actividades en el Space Camp de la Nasa.

Diego, que a su temprana edad ya tiene claro que quiere estudiar Ingeniería Mecatrónica, es uno de poco más de una veintena de niños de entre 9 a 12 años de distintos países del mundo que se darán cita en ese lugar.

Se muestra “muy emocionado con el viaje, pero a la vez se prepara con el inglés”, pues la terminología que usarán será técnica y en torno a ciencias como la mecánica; su tutor Francisco  Cortez continúa capacitándolo en esas áreas, explicó su padre, al agregar que ya cuentan con los documentos para el viaje y los permisos en el colegio.

OPORTUNIDAD DE ORO

La capacitación que se prolongará por cinco días, reunirá a niños de diferentes partes del mundo, de entre 9, 10 y 11 años, quienes conocerán las instalaciones de Astronáutica de la NASA y serán capacitados en robótica avanzada.

A medida que pasan los días se acerca la fecha para vivir esa oportunidad de oro, de hecho, el niño amante de las ciencias exactas y también aficionado al piano es el primer boliviano que a su edad llega a ese escenario. 

¿Cómo?, todo comenzó con el proyecto de construcción de un robot que elimina la basura espacial, y una segunda iniciativa “la mano robótica que toca el piano”. Ambos proyectos le permitieron canjearse la beca y ser uno de los 20 mejores de 470 candidatos de todo el mundo.

El pequeño prodigio

Diego Condori junto con su compañera de equipo Emily López Muñoz resultaron campeones en las Olimpiadas Plurinacionales, categoría Robótica en las gestiones 2017 y 2018. 

Etiquetas:
  • NASA
  • Diego Condori
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor