Aasana: Esperan estudio para crear una regional
La creación de una regional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) para el sur será determinada por un estudio que se presentará en octubre.
La creación de una regional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) para el sur será determinada por un estudio que se presentará en octubre. A petición del diputado Horacio Poppe, la Dirección Ejecutiva Nacional se presentó ayer en Sucre para informar sobre este cometido.
Según Poppe, convocó cuatro veces a Aasana con la finalidad de que establezca una regional del sur en Chuquisaca, porque todo lo recaudado en el aeropuerto Alcantarí es administrado desde la regional Cochabamba, al igual que de los aeropuertos de Chuquisaca, Tarija y Potosí, sostuvo.
“Pedimos que se cree la regional del sur para crear una administración financiera propia de Alcantarí”, señaló al reclamar la dejadez en servicios sanitarios, Wi-Fi, calefacción y alimentación y otros.
El director general ejecutivo de Aasana, Franklin Portugal, sostuvo que para la creación de una nueva regional, las dos limitantes “muy fuertes” radican en lo técnico y lo financiero. Según la información de especialistas –dijo– técnicamente sería prudente hacer una regional en Tarija. “Lo lamento, pero es así. Acá no se trata de que si Sucre o Tarija”, sostuvo en la audiencia, al señalar que en el aeropuerto Alcantarí los gastos son mayores que los ingresos. Según datos de 2018, los gastos llegan a más de 7 millones de bolivianos, mientras que los ingresos, algo más de 6 millones, agregó.
Sin embargo, sostuvo que se elabora un proyecto y que en octubre determinará su factibilidad. Al concluir su participación, dijo que Alcantarí tiene condiciones por su equipamiento, pero insistió en que el estudio será determinante.
Poppe, descontento con la respuesta, solicitó un informe escrito donde se demuestre que Tarija tiene mejores condiciones para este fin.
El director regional de Aasana Cochabamba, Ever Vargas, dijo que en cuanto a los servicios de limpieza se tiene un contrato hasta septiembre con una empresa a la que se cancela unos Bs 24 mil al mes.