Al menos 20 estudiantes fueron acosadas en la U
El proyecto "Malas Lenguas" busca prevenir el acoso y la violencia sexual dentro de la universidad. Desarrollará cinco conversatorios
“La mayoría de las veces fueron chantajeadas por notas”, señaló Ana María Salas, secretaria de planificación de Malas Lenguas, un proyecto que en los últimos tres años conoció una veintena de testimonios de acoso sexual en la Universidad San Francisco Xavier.
Las experiencias de vida corresponden a mujeres universitarias que sufrieron acoso y violencia sexual de docentes o compañeros. La mayoría de estos casos no fueron denunciados por miedo, chantaje y desinformación.
Si bien algunos casos llegaron a instancias superiores, quedaron sin efecto por falta de tiempo, dinero, apoyo o miedo a las represalias, según señalaron las víctimas en sus testimonios anónimos.
Integrantes del proyecto conocen que solo tres de los casos identificados llegaron al Tribunal de Procesos de la Universidad.
En el archivo de CORREO DEL SUR se verificó que hasta los primeros meses de 2018 se conoció de cuatro docentes expulsados de San Francisco Xavier por acoso sexual (uno de ellos fue sobreseído por la Fiscalía), y al menos un caso más que se hizo público en 2019, y que espera su tratamiento.
Las proyectistas manifestaron que esta situación les inspiró a trabajar en el proyecto Malas Lenguas, lanzado ayer con el objetivo de prevenir el acoso y violencia sexual en la Universidad.
La propuesta resultó ganadora de una convocatoria de la Fundación Apthapi Jopueti, que financiará la capacitación a 30 mujeres universitarias lideresas, a través de cinco conversatorios en tres meses.
Después, ellas replicarán los conocimientos en sus facultades, informó la secretaria de coordinación, Ángeles Mamani Rocha, al añadir que trabajarán con varias instituciones aliadas como la Dirección Municipal de la Juventud, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), la Comisión Social del Concejo Municipal, la Coordinadora de la Juventud, el CIES y el Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local (Ceadl).
El proyecto Malas Lenguas fue realizado por la organización Cambio Climático, que se desenvuelve en la promoción de derechos humanos, sensibilización sobre el cambio climático y la prevención de la violencia.
Tribunal
La posesión de las autoridades del Tribunal Permanente de Procesos de San Francisco Xavier (sin funciones hace más de un año), aún no tiene fecha. Están pendientes 25 casos de diferente naturaleza, entre ellos al menos uno de acoso sexual.
Estudio focal
Ante la inexistencia de información estadística sobre el grado de violencia y acoso sexual en la Universidad San Francisco Xavier, la Dirección Municipal de la Juventud y el proyecto Malas Lenguas realizarán un estudio focal en las carreras. Esperan contar con resultados en septiembre.