Festejos patrios, lejos de Sucre por octava ocasión en diez años
La capital dejó de ser sede fija de los actos centrales del 6 de agosto desde 2010

Bolivia cumplirá 194 años el próximo 6 de Agosto y los actos centrales se celebrarán lejos de la capital por octava vez en diez años. Será la quinta ocasión consecutiva que los actos centrales por el aniversario patrio se desarrollen en el interior, esta vez, en Trinidad.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó ayer a los senadores y diputados a la Sesión de Honor del 6 de Agosto en la capital beniana, donde el vicepresidente Álvaro García Linera y el presidente Evo Morales brindarán sus respectivos mensajes.
Con esta convocatoria se confirman los anuncios oficialistas de que el epicentro de los festejos patrios será Trinidad, por segunda vez en los últimos cinco años. De esta forma, Beni se une a Chuquisaca como los departamentos que han recibido más de una vez estos actos en la última década.
Sin embargo, Sucre no acoge las actividades oficiales por el 6 de Agosto desde hace cinco años y durante el gobierno de Evo Morales, fue sede de la celebración en seis de los 13 años de su mandato, aunque en uno de ellos “compartió” con La Paz.
Sucedió en 2008 en un ambiente electoral, pues cuatro días después del aniversario patrio se celebró el referéndum revocatorio para presidente, vicepresidente y prefectos, del que Morales salió airoso. Fue precisamente por este hecho que la Casa de la Libertad no abrió sus puertas para evitar que haya actos proselitistas, el Parlamento sesionó en la Gobernación de Chuquisaca y Evo dio su mensaje desde La Paz.
Si bien antes –en 2006 y 2007– y después –en 2009–, el Mandatario llegó a la capital para encabezar los actos cívicos, la frecuencia se redujo a partir de 2010, cuando en Santa Cruz comenzó a “rotar” la sede de las celebraciones por el 6 de Agosto.
No obstante, al año siguiente, Sucre fue la elegida así como en 2014, y pese a los anuncios de que la ciudad vuelva ser sede de los actos centrales de autoridades y legisladores, Bolivia siguió festejando lejos de su capital y el año pasado, los actividades conmemorativas terminaron la “rotación” por los nueve departamentos.
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, calificó de “desprecio” que Sucre no sea sede de los actos centrales del 6 de Agosto; mientras que el legislador departamental Manuel Alfaro afirmó que la decisión promueve la “unidad nacional”, pero también indicó que se debe a “errores históricos que los sucrenses están pagando” por rechazar la llegada del Presidente.
6 de Agosto
Sedes de los festejos patrios durante la gestión de Evo Morales:
2006: Sucre
2007: Sucre
2008: Sucre-La Paz
2009: Sucre
2010: Santa Cruz
2011: Sucre
2012: Oruro
2013: Cochabamba
2014: Sucre
2015: Beni
2016: Tarija
2017: Pando
2018: Potosí
2019: Beni