Ofrecen 15% de lo que pide la U para enfrentar crisis
Con un reajuste el monto mínimo que San Francisco Xavier requierees de Bs 107 millones
Tras varias reuniones, el Ministerio de Economía propuso Bs 23 millones a San Francisco Xavier para atender su déficit económico; sin embargo, la Universidad requiere por lo menos Bs 107 millones para concluir la gestión sin inconvenientes
Durante los primeros meses del año comenzaron los acercamientos en búsqueda de acuerdos para superar el déficit y esta semana, las autoridades de San Francisco Xavier se trasladaron a La Paz para conocer la respuesta a su solicitud.
El Viceministerio de Presupuesto del Ministerio de Economía ofreció Bs 23 millones -apenas el 15% del déficit anual- que no satisface los requerimientos económicos de la U para enfrentar la crisis y además es un monto inferior a la planilla mensual, que asciende a Bs 26 millones.
El pedido inicial de San Francisco Xavier para atender el déficit es una subvención extraordinaria de Bs 151 millones y la situación apremia, porque las autoridades aseguran que “con esfuerzo” lograrán pagar los salarios de julio.
REAJUSTES
En contacto con CORREO DEL SUR, el director administrativo financiero de la Universidad, Jorge Sellis, informó que existe predisposición del Gobierno para dar solución al déficit; sin embargo, solicitaron que se reformule el pedido.
"Arguyen que tienen limitaciones financieras y que el Estado no está en condiciones de atender todo (el requerimiento); sin embargo, no se cierran y nos convocaron nuevamente a otra reunión”, dijo, al precisar que con los ajustes requieren al menos Bs 107 millones que permitirán pagar el escalafón docente y administrativo.
PROTESTAS
El estamento docente culmina hoy un paro de 48 horas en demanda del incremento salarial del primer semestre de 2018 y el correspondiente a este año, además de la aplicación del escalafón. Anunciaron que hoy se reunirán en una asamblea para conocer qué acciones más asumirán.
Por su parte, los universitarios de la Carrera de Derecho y Sociología salieron ayer a la Plaza 25 de Mayo para instar a la unidad a los tres estamentos para luchar y exigir presupuesto al Gobierno “que no está garantizando el funcionamiento de la universidades”, según declaró Daniel Castro, dirigente de la Carrera de Sociología.
Hay molestia por reducción de becas
Ante la reducción de la cantidad de becas y montos, la Federación Universitaria Local (FUL) de San Francisco Xavier adelantó que no permitirán “este abuso” al sector estudiantil, más aun tomando en cuenta el incremento de la matrícula a inicio de gestión.
La universidad otorga 14 tipos de becas. Una de ellas es la beca alimentaria, cuyos beneficiarios de la primera de las tres categorías percibieron Bs 800 mensuales hasta el año pasado, pero ahora –según la nueva propuesta– este monto se reduciría a Bs 600.
La misma medida se buscaría aplicar a la beca internado, con una reducción de Bs 50. Las becas para auxiliares de docencia mantendrían su monto (Bs 1.050), mientras que se elevarían de Bs 500 a Bs 630, las becas de secretarias permanentes, entre otras modificaciones.
Uno de los ejecutivos de la FUL, Jesús Antonio Daza, dijo que rechazan este “abuso” y que no permitirán que el estudiante “sea pisoteado, más aún con un incremento excesivo al costo de la matrícula”.
Freddy Núñez, también ejecutivo de la FUL, señaló que como representantes del sector lucharán para que no haya estos cambios.
Para tratar ese tema, hoy, por la mañana, la representación universitaria sostendrá una reunión con las autoridades de San Francisco Xavier.
Nueva reunión
La demanda de mayor presupuesto para San Francisco Xavier reunirá nuevamente a las autoridades universitarias y del Gobierno, el 12 de agosto, en La Paz.