6 de Agosto: Candidatos divergen sobre la capital
Opositores afirman que la decisión de que los actos centrales no sean en Sucre es un "castigo" y "desprecio"; el MAS intenta bajar tensión

Tras el anuncio de que los actos centrales del 6 de Agosto no se celebrarán en Sucre por octava vez en diez años, surgieron posiciones divididas entre los candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), aunque coincidieron en que la capital debe ser la sede de los festejos del Bicentenario de la patria.
El miércoles, el Parlamento confirmó que su sesión de honor se celebrará en Trinidad (Beni), donde el presidente Evo Morales brindará su mensaje. Esto supone que la capital del país no será escenario de estos actos. La última vez fue en 2014.
“Castigo” y “desprecio” fueron los términos utilizados por los candidatos de las fuerzas de oposición para calificar el hecho de que Sucre no sea sede de los actos centrales; mientras que del bando oficialista, una de sus candidatas pidió evitar “conflictos”.
Silvia Salame, candidata a senadora por Comunidad Ciudadana, indicó que la determinación es un “sanción a Sucre” por conflictos como el de La Calancha y del 24 de mayo de 2008.
El candidato a la diputación uninominal de la Circunscripción 1 de la alianza Bolivia Dice No, Oscar Urquizu, afirmó que es un “desprecio a la historia” porque “no se valora” a la capital.
En contrapartida, Martha Noya, candidata a diputada del Movimiento Al Socialismo, señaló que “no es necesario” crear un “conflicto” por la decisión, al indicar que existe “una ley” que sustenta que la celebración patria no sea siempre en la capital.
Si bien no existe una norma específica, el artículo 155 de la Constitución Política de Estado indica que la ALP “inaugurará sus sesiones el 6 de Agosto en la Capital de Bolivia, salvo convocatoria expresa de su Presidente o Presidenta”.
Al margen de las posturas divergentes, los candidatos coinciden en que Sucre debe ser la sede de los festejos del Bicentenario de la Patria; para ello, Urquizu recordó que en su todavía actual función de diputado suplente trabajó en el proyecto de ley para este fin.
“El homenaje del Bicentenario tiene que hacerse en la capital”, indicó Salame. Mientras Noya instó a que una norma “garantice el Bicentenario en Sucre”.